CURSO ONLINE EN DIFERIDO

El Mal: un enfoque desde la Cábala

Mientras no podamos resolver el tema del Mal, no estaremos capacitados para ser felices.

A través de mi experiencia con los alumnos, las sesiones de terapia y el estudio de los escritos de los cabalistas he comprendido que el Mal es un tema central: la gente no llega a ser feliz si no comprende el tema del Mal. 

Si no comprendemos el Mal, no entendemos sus estrategias y no podemos abordar este tema con honestidad y sinceridad, y analizarlo profundamente, todo lo que podamos intentar para ser felices no dará resultado.

Lo que hay que hacer es establecer un contacto directo sobre el Mal interior, y también sobre el Mal exterior, con las herramientas que nos ofrece la Cábala.

El Mal es un tema clave para los estudios de la Cábala, porque ya en el origen del universo existen las klipot, aquellas cáscaras que hacen que la luz esté oculta.

Para alcanzar la felicidad, para alcanzar el éxtasis del nivel de Kéter, es imprescindible realizar un análisis del Mal, con profundidad y seriedad, con el fin de obtener una metodología que nos ayude a transformar ese Mal, que nos ayude a comprender la realidad y lograr realmente la felicidad.

Estaré muy feliz de compartir contigo las enseñanzas de los grandes sabios del pueblo de Israel.

Qué aprenderás en el curso El Mal: un enfoque desde la Cábala

  • Trataremos de entender cómo funciona y qué estrategias tiene el Mal. Analizaremos cómo los cabalistas han detectado y han meditado sobre las estrategias del Mal, cómo funciona el Mal interior, cómo funciona la oscuridad y cómo funciona la serpiente (la Najash).
  • De ese modo, llegaremos a comprender que no solo podemos transformar el Mal en Bien, sino que, sobre todo, podemos llegar a ser felices a partir de esa nueva percepción que todos vamos a tener del Mal, no como un elemento destructor sino como un aliado que nos está enseñando mucho más de lo que nosotros creemos que alguien nos puede enseñar.

Para quién es este curso

  • Para realizar este curso es importante conocer y comprender los conceptos fundamentales de la Cábala y, especialmente, el Árbol de la Vida.
  • Si quieres iniciarte en los conceptos fundamentales de la Cábala o profundizar y reforzar tus conocimientos sobre el Árbol de la Vida, en la Escuela de Psicología y Cábala de Mario Sabán encontrarás una formación específica, que puedes realizar a tu ritmo: Programa “Descubre el Árbol de la Vida”.

Programa de contenidos

El Mal: el mundo de las Klipot

  • El mundo de las Klipot.
  • La importancia del Najash.
  • El texto del Génesis: su interpretación cabalística.

El Mal y el Daat

  • Los niveles del Mal.
  • La comprensión del Mal.
  • El Mal interior y el Mal exterior.
  • La transformación del Mal en Bien.

Cómo se vive el Mal

  • El Mal y el límite.
  • La función del límite.
  • ¿Qué es Guevurá?
  • El Mal en la terapia.
  • El sufrimiento del hombre.

El Mal en cada dimensión del Árbol de la Vida

  • Cómo actúa el Mal en cada dimensión del Árbol de la Vida.
  • La función cósmica del Mal.
  • El nivel de Kéter: cuando el Mal queda aniquilado.

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO

  • Cuatro clases grabadas en vídeo. La duración aproximada de cada clase es de hora y media.
  • Las clases se impartieron en directo por videoconferencia (webinar) entre noviembre y diciembre de 2018.
  • El profesor expone el tema y responde a las preguntas que los alumnos formulan durante la clase.
  • Incluye listado de las preguntas respondidas en la clase en vivo.
  • Incluye una lección extra (texto) con las preguntas de los alumnos que el profesor responde por escrito.

Inicio: Inmediato tras comprar la inscripción

Horario: A tu ritmo

Acceso: Ilimitado, para siempre

Nivel: Intermedio

Modalidad: Mario Sabán

99  - INSCRIBIRSE


Si tienes alguna consulta sobre esta formación, rellena y envía nuestro formulario de contacto


Profesor/a del curso

Mario Sabán

Investigador y profesor de Cábala, especializado en la Cábala aplicada a la psicología, al crecimiento personal y espiritual del ser humano.

Enseña cómo la Cábala puede ayudarnos a vivir una vida más plena y consciente, a ser más felices, por el camino del autoconocimiento personal con el método del Árbol de la Vida.

Es doctor en Filosofía (2008), en Antropología (2012), en Psicología (2015), en Historia (2016), en Teología (2018) y en Matemática Aplicada (2018).

Hasta 2022 ha publicado 23 libros sobre la historia, el pensamiento y la espiritualidad judía, 11 de los cuales están dedicados a la cábala:

  • Sod 22. El Secreto (2011)
  • Maasé Bereshit. El Misterio de la Creación (2013)
  • Cábala. La psicología del misticismo judío (2016)
  • La Merkabá. El Misterio de los Nombres de Dios (2018)
  • 30 Chispas de luz: Reflexiones cabalísticas para el día a día (2019)
  • Los secretos de Dios. Sefer Atzilut/ El libro de la Emanación (2020)
  • Las estrategias del Satán. El mal desde la cábala hebrea (2021)
  • Talmid Mekubal. Aprendiz de cabalista. En coautoría con Giomar Sarmiento (2021)
  • Jesús y la Cábala. En coautoría con Keneth Menjívar y Ethel Turcios (2021)
  • Ein Sof. El Dios Infinito (2021)
  • Daat: El conocimiento. Las 44 energías ocultas del Árbol de la Vida (2021)
  • RAZ: El Mesías (2022)

Mario Sabán, investigador y profesor de Cábala.
Doctor en Filosofía, en Antropología, en Psicología, en Historia, en Teología y en Matemática Aplicada.

0

Tu carrito