Salud
Mostrando los 8 resultados
Najmán de Breslov
Los mensajes del cuerpo
Exploramos los mensajes del cuerpo físico y su conexión con el alma, para conocer el origen de nuestros desequilibrios y saber qué corregir.
Profesor/a: Luisa Holik
Enfermedad en la Cábala
El Dr. Alejandro Berkovits nos propone un análisis profundo de la visión mística de la cábala respecto a la enfermedad, entendiendo los nexos entre los procesos físicos y espirituales.
Profesor/a: Alejandro Berkovits
Cábala y terapia floral
El curso nos propone conocer el arquetipo de las flores de Bach y su relación con los arquetipos de las sefirot del Árbol de la Vida.
Profesor/a: Ruth Cobo C
Homeopatía y Cábala, un sendero común
Daremos a conocer qué es la Homeopatía y descubriremos el paralelismo de la Homeopatía compartiendo un sendero común con la Cábala y con la medicina que enseña la Torá.
Profesor/a: Mariví Pérez Hernández
Cáncer y Cábala / Nivel 2
En este segundo curso sobre cáncer y cábala, profundizaremos en las consecuencias generales y particulares que ocurren cuando se pierde la homeostasis corporal, fenómeno estabilizador de energía que configuran los rostros divinos, generando el cáncer.
Profesor/a: Alejandro Berkovits
Las adicciones: una mirada desde el Árbol de la Vida
En este curso analizaremos las adicciones como limitantes para el desarrollo de nuestro plan de alma. A través del Árbol de la Vida de la mística judía, encontraremos los desbalances energéticos que generan las adicciones y las alternativas para su armonización.
Profesor/a: Juana Moya
El embarazo desde la Cábala: gestación, parto y nacimiento
En este curso entrelazaremos las enseñanzas de la cábala con el proceso del nacimiento acercando así la sabiduría mística a uno de los procesos vitales de los seres humanos.
Profesor/a: Graciela Cobe
Cáncer y Cábala
Este curso propone un profundo análisis de la biología celular desde la mirada de la cabalá árbol de la vida para lograr identificar los posibles desbalances que conllevan a la transformación de una célula normal a una tumoral.
Profesor/a: Alejandro Berkovits