ESCRITO POR MARIO SABÁN [director de la Escuela de Cábala]. La tradición mística del judaísmo es la que propugna la libertad total de interpretación. En el judaísmo no existen herejes, porque todos somos almas libres. Todas las almas somos libres para acceder a Dios por el camino que le corresponde a nuestra naturaleza. Los dogmas pretenden imponer a las almas libres la esclavitud humana con la excusa de Dios.
Leer más
En medio de las tinieblas de la humanidad, encontramos la luz de los salmos. Desde la Escuela de Psicología y Cábala organizamos un encuentro con Pau Navarro, para conocer cómo utilizar el recitado de los salmos y su comprensión para defendernos de Amalek y para trabajar todos unidos por la paz en el mundo.
Leer más
ESCRITO POR SANDRA SARA KRAWCZYK [profesora de la Escuela de Cábala]. Cuando unimos el Árbol de la Vida junto al Transgeneracional, nos encontramos con una poderosa herramienta de rectificación, abordando un proceso personal, espiritual y subjetivo de autoconocimiento. El «para qué» abre la dimensión de unir el viaje sagrado del Etz Hajaim de la mano de nuestros ancestros.
Leer más
ESCRITO POR SANDRA LUPERCIO [profesora de la Escuela de Cábala]. Tu BeAv es una celebración muy rica en simbología, con profundo significado místico, pues la relación de lo masculino y lo femenino contiene misterios sublimes del reino divino y del reino humano.
Leer más
ESCRITO POR MARIO SABÁN [director de la Escuela de Cábala]. Este año te invito a festejar el día 10 de Av, a celebrar la emuná que tenemos en que Dios nos otorga las fuerzas para seguir adelante a pesar de todas nuestras autodestrucciones. Festejemos el 10 de Av, el día del Reino de los Cielos, el día de la luz luego de la oscuridad, el día en que la humanidad se debe comprometer a no autodestruirse más.
Leer más
La Escuela Psicología y Cábala del Dr. Mario Sabán rinde homenaje a Jaime Villarrubia (Z”L), quien difundió la Cábala en España y en el mundo en una época en la que nuestra sabiduría estaba aún muy escondida. Fue uno de los hombres que más dominaba la guematria (la numerología cabalística).
Leer más
ESCRITO POR SANDRA LUPERCIO [profesora de la Escuela de Cábala]. La enseñanza cabalística abre la vía para conocer y comprender los mecanismos ocultos que rigen la sexualidad y los lazos íntimos que unen el mundo físico a realidades espirituales muy profundas. Este maravilloso conocimiento nos facilita una mejor gestión de esta valiosa energía creadora y nos permite disfrutar más plenamente de la vida.
Leer más
ESCRITO POR PAULINA LEÓN [profesora de la Escuela de Cábala]. En este articulo vamos a explorar la sinergia del reiki y la cábala, dos sabidurías ancestrales y profundas. Aparentemente lejanas si tomamos en cuenta su origen geográfico (Israel y Japón), pero ambas trabajan en la armonización, equilibrio y sanación del ser humano.
Leer más
El Dr. Mario Sabán dirigirá una nueva expedición por tierras de Israel en marzo de 2024. Es un viaje pensado especialmente para alumnos intermedios y avanzados en Cábala (Diplomado y Maestría de Cábala) y para personas interesadas en profundizar en el misticismo judío. Es un viaje de estudios con muchas conferencias y actividades culturales programadas. […]
Leer más
ESCRITO POR LUISA HOLIK [profesora de la Escuela de Cábala]. Las enseñanzas del Rabí Najmán respecto al cuerpo son una guía, un mapa para poder identificar los desequilibrios que pueden estar actuando y contribuyendo a que se manifieste la enfermedad o los malestares físicos, para luego poder realizar un trabajo de corrección.
Leer más
El Dr. Mario Sabán explica en un seminario intensivo los mantras meditativos de Shalom Sharabi, que representan los códigos secretos más ocultos dentro de la cábala hebrea. Sharabi es considerado como el principal cabalista que decodificó las energías para que el alma pueda elevarse y contactar con diferentes niveles de luz.
Leer más
El Dr. Mario Sabán lidera una nueva expedición por tierras de Israel en octubre de 2022. En esta ocasión, guiará a un grupo muy especial de viajeros: maestros graduados en la primera promoción de la Maestría de Cábala (programa de nivel avanzado) y alumnos de la segunda promoción, así como alumnos del Diplomado de Cábala […]
Leer más
ESCRITO POR IRIS PRODAN [profesora de la Escuela de Cábala]. El resultado del trabajo con el Árbol de la Vida no solo conlleva un beneficio propio, sino que el efecto de los cambios en mi vibración cambia la vibración de todo mi entorno y en las diferentes dimensiones, lo que nos vuelve a conectar con la consciencia de unidad.
Leer más
ESCRITO POR MARIO SABÁN [director de la Escuela de Cábala]. La tradición mística del judaísmo es la que propugna la libertad total de interpretación. En el judaísmo no existen herejes, porque todos somos almas libres. Todas las almas somos libres para acceder a Dios por el camino que le corresponde a nuestra naturaleza. Los dogmas pretenden imponer a las almas libres la esclavitud humana con la excusa de Dios.
Leer más
ESCRITO POR LORENA LAZARD [profesora de la Escuela de Cábala]. Dentro de la cábala, el camino del autoconocimiento es fundamental para revelar luz. Es a través del autoconocimiento que se puede ser radicalmente honestos con nosotros mismos. Hacer arte con consciencia y entendiéndolo desde la cábala es una experiencia interna muy potente que permite ascender a niveles superiores.
Leer más
ESCRITO POR DAVID GRAÑA [profesor de la Escuela de Cábala]. Los terapeutas del futuro deberían tener un conocimiento más amplio de la «causa» para prevenir y sanar mediante el autoconocimiento; esto los cabalistas ya lo tenían claro. La práctica mediante el Árbol de la Vida, en cualquier situación que se nos plantee en nuestra existencia, es la escuela para la elevación personal y la transmutación de cada klipot, para algún día poder regresar a casa, a la fuente creadora infinita de nuestra existencia.
Leer más
ESCRITO POR YOSEF VEIRA [profesor de la Escuela de Cábala]. La cábala, a decir del maestro Ione Szalay (Z’L), es el arte de la presencia. “Estar presente” implica encarnar, propiamente dicho, esos principios aparentemente etéreos o abstractos. Por “encarnar” se entiende cristalizar en actos la enseñanza cabalística. De lo contrario, seremos como una aeronave con una carga valiosa que no consigue aterrizar. El conocimiento teórico es la vasija mediante la cual debemos hacer descender luz a este mundo.
Leer más
ESCRITO POR BEGOÑA DE PRADO [profesora de la Escuela de Cábala]. El esfuerzo desplegado por la mujer a lo largo de siglos de marginación le ha permitido un amplio entrenamiento. Una resilencia sostenida que le ha permitido llegar a un presente donde los límites se han ido sobrepasando y la elevación de la mujer (al menos en ciertos ámbitos geográficos como el mundo occidental) es una realidad creciente. La esencia de lo femenino es recibir para manifestar. La creciente voz debe manifestarse en todos los ámbitos de la acción y lograr el disfrute de lo cotidiano eliminando roles caducos.
Leer más
ESCRITO POR MARIO SABÁN [director]. El Reino de Dios no se encuentra en un territorio determinado: la redención opera cuando las almas se encuentran. Y es por ese motivo que he diseñado, con todo un gran equipo de colaboradores, una gira internacional para el 2022 para que nuestras almas se abracen luego de 3 años desde mi última gira internacional allí en 2019.
Leer más
Esta gira ha finalizado, pero puedes estudiar online con los programas y cursos de cábala de Mario Sabán que impartimos de forma regular en la Escuela Psicología y Cábala para estudiantes de todo el mundo. Después de tres años, Mario Sabán realizará en 2022 una nueva gira americana para impartir conferencias y seminarios intensivos en […]
Leer más
ESCRITO POR MARIO SABÁN [director]. Somos siempre los que intentamos empujar, trabajar, meditar y elevarnos. Cada día se unen más alumnos y más profesores, y nuestra Escuela de Cábala es el reflejo de la nueva época en la que estamos ingresando. La luz se expande y nadie es capaz de frenarla. Las guerras del poder político demuestran que el antiguo sistema está dando sus últimos coletazos. La espiritualidad de la cábala inunda de luz el orbe y el proceso de redención mundial se está acelerando…
Leer más
ESCRITO POR MARIO SABÁN [director]. La única forma de equilibrar el alma y no tener interferencias es desarrollar una Jojmá que permita la meditación del largo plazo, pero que no nos deje en un estado pasivo, sino que nos permita la actividad; pero una actividad bien organizada por la Biná. Y, a su vez, desarrollar una Biná potente para dar «forma» a las ideas con el fin de llevarlas a la acción.
Leer más
ESCRITO POR NATALIA SALINAS [profesora de la Escuela de Cábala]. El Omer es ese proceso mental, físico y espiritual que integra sabiamente la energía de las 7 sefirot emocionales, siete dimensiones que durante este proceso de 49 días toman el mando de la energía, una a una, para gobernar la semana que rigen, permutando sus fuerzas y mostrándonos una tendencia energética diferente cada día, que nos colabora en la toma de consciencia de las reacciones que nuestro oponente nos desafía a corregir.
Leer más
ESCRITO POR LIZ LANIADO [profesora de la Escuela de Cábala]. Este escrito trata de la integración y la unión del Árbol de la Vida, sus sefirot, con el manejo energético del ser que conforman el aura y los chakras, la acupuntura, el campo cuántico y la utilización de herramientas para crear mayor armonía en el sistema energético a través de la activación de la conciencia y de la meditación. Aprender a manejar tu propia energía por medio del conocimiento del Árbol de la Vida y los centros de energía te llevará a generar mayor luz en tu camino, a ser consciente de lo que creas y proyectas a los demás, a concentrar tu propia fuerza y poder para dar a los demás lo mejor de ti mismo.
Leer más
ESCRITO POR AMALIA MARÍN MUÑOZ [profesora de la Escuela de Cábala]. Se podría decir que el hombre es una estrella nacida en la tierra. Y que entre el periodo de la muerte y el nuevo nacimiento viajamos para volver a ver las estrellas. Cuando en la cúspide de nuestro viaje hacia las esferas celestiales encontramos la imagen superior de nosotros mismos, se nos confía una tarea. ¿Cuál es? Que el hombre en la tierra se convierta en imagen del arquetipo celestial.
Leer más
ESCRITO POR MIGUEL ZAMUDIO [profesor de la Escuela de Cábala]. Si por un momento imagináramos a la cábala como un árbol de frutos dulces, cuyas raíces provienen de la semilla de la Torá, seguramente en alguna de sus ramas de sabiduría perenne existiría un fruto como la masonería, pues antes de que apareciera el concepto de cábala en la Edad Media, a este conocimiento se le conocía como la «sabiduría oculta» o el misterio de «la palabra perdida».
Leer más
ESCRITO POR GABRIELA MILATICH [profesora de la Escuela de Cábala]. Fue el psiquiatra y psicólogo suizo C. G. Jung, uno de los padres de la psicología moderna y referente de estas investigaciones, quien encontró correspondencias entre su teoría psicológica y la cábala. Sin lugar a dudas, fue influenciado por ella. En el contexto de su particular psicología, denominada psicología analítica, podemos encontrar, vertido a los largo de sus escritos, este contacto con el conocimiento judío.
Leer más
ESCRITO POR MARIO SABÁN [director]. La luz avanza y no se puede detener, no hay fuerza en el universo que se contraponga a la revelación, porque todos los obstáculos se encuentran al servicio de aumentar la potencia interior de nuestras almas. Con este entusiasmo, con esta voluntad y con la total confianza en las energías que el Infinito nos ha otorgado la Escuela de Cábala comienza sus actividades del flamante año 2022.
Leer más
ESCRITO POR MARIO SABÁN [director de la Escuela de Cábala]. Todos quieren ser una de las ocho importantes luces. En esta festividad, te invito a contemplar la novena vela porque allí se esconde el secreto de la luz de Dios, que se oculta para que nosotros iluminemos el universo.
Leer más
ESCRITO POR MARIO SABÁN [director de la Escuela]. Nuevos cursos, nuevos maestros y la luz de la cábala que se expande hacia todos los rincones de la humanidad: desde Laponia hasta California, desde la Patagonia argentina hasta Sudáfrica, desde Taiwán hasta Israel, y así, sucesivamente, la humanidad está despertando. Y la Escuela de Cábala desea compartir con vosotros los nuevos cursos de noviembre-diciembre para terminar gloriosamente el 2021 y comenzar con una potencia mayor el año 2022…
Leer más