ESCRITO POR YOSEF VEIRA [profesor de la Escuela de Cábala]. La cábala, a decir del maestro Ione Szalay (Z’L), es el arte de la presencia. “Estar presente” implica encarnar, propiamente dicho, esos principios aparentemente etéreos o abstractos. Por “encarnar” se entiende cristalizar en actos la enseñanza cabalística. De lo contrario, seremos como una aeronave con una carga valiosa que no consigue aterrizar. El conocimiento teórico es la vasija mediante la cual debemos hacer descender luz a este mundo.
Encarnar las sefirots: hacer carne el saber cabalista y transformarlo en hechos
ESCRITO POR YOSEF VEIRA [profesor de la Escuela de Cábala]. La cábala, a decir del maestro Ione Szalay (Z’L), es el arte de la presencia. “Estar presente” implica encarnar, propiamente dicho, esos principios aparentemente etéreos o abstractos. Por “encarnar” se entiende cristalizar en actos la enseñanza cabalística. De lo contrario, seremos como una aeronave con una carga valiosa que no consigue aterrizar. El conocimiento teórico es la vasija mediante la cual debemos hacer descender luz a este mundo.
Mujer y cábala: de la ausencia a la creciente presencia en la mística hebrea
ESCRITO POR BEGOÑA DE PRADO [profesora de la Escuela de Cábala]. El esfuerzo desplegado por la mujer a lo largo de siglos de marginación le ha permitido un amplio entrenamiento. Una resilencia sostenida que le ha permitido llegar a un presente donde los límites se han ido sobrepasando y la elevación de la mujer (al menos en ciertos ámbitos geográficos como el mundo occidental) es una realidad creciente. La esencia de lo femenino es recibir para manifestar. La creciente voz debe manifestarse en todos los ámbitos de la acción y lograr el disfrute de lo cotidiano eliminando roles caducos.
Gira América 2022: Nos vemos para comenzar a construir un mundo mejor
ESCRITO POR MARIO SABÁN [director]. El Reino de Dios no se encuentra en un territorio determinado: la redención opera cuando las almas se encuentran. Y es por ese motivo que he diseñado, con todo un gran equipo de colaboradores, una gira internacional para el 2022 para que nuestras almas se abracen luego de 3 años desde mi última gira internacional allí en 2019.
Gira de Mario Sabán por EE.UU. y América Latina en 2022 [agenda]
Después de tres años, Mario Sabán realizará en 2022 una nueva gira americana para impartir conferencias y seminarios intensivos en varios países. El eje central de su agenda de actividades será la difusión de la luz de la cábala. Tendrá dos etapas. En la primera, en los meses de junio y julio, viajará a Argentina, […]
¡Nuevos cursos! Nuevas propuestas para el trimestre mayo-julio de 2022
ESCRITO POR MARIO SABÁN [director]. Somos siempre los que intentamos empujar, trabajar, meditar y elevarnos. Cada día se unen más alumnos y más profesores, y nuestra Escuela de Cábala es el reflejo de la nueva época en la que estamos ingresando. La luz se expande y nadie es capaz de frenarla. Las guerras del poder político demuestran que el antiguo sistema está dando sus últimos coletazos. La espiritualidad de la cábala inunda de luz el orbe y el proceso de redención mundial se está acelerando…
Cómo hacer frente desde la cábala a las interferencias diarias
ESCRITO POR MARIO SABÁN [director]. La única forma de equilibrar el alma y no tener interferencias es desarrollar una Jojmá que permita la meditación del largo plazo, pero que no nos deje en un estado pasivo, sino que nos permita la actividad; pero una actividad bien organizada por la Biná. Y, a su vez, desarrollar una Biná potente para dar «forma» a las ideas con el fin de llevarlas a la acción.
La Cuenta del Omer, el mindfulness más antiguo de la humanidad
ESCRITO POR NATALIA SALINAS [profesora de la Escuela de Cábala]. El Omer es ese proceso mental, físico y espiritual que integra sabiamente la energía de las 7 sefirot emocionales, siete dimensiones que durante este proceso de 49 días toman el mando de la energía, una a una, para gobernar la semana que rigen, permutando sus fuerzas y mostrándonos una tendencia energética diferente cada día, que nos colabora en la toma de consciencia de las reacciones que nuestro oponente nos desafía a corregir.
La cábala y su aplicación a la acupuntura y el cuerpo energético
ESCRITO POR LIZ LANIADO [profesora de la Escuela de Cábala]. Este escrito trata de la integración y la unión del Árbol de la Vida, sus sefirot, con el manejo energético del ser que conforman el aura y los chakras, la acupuntura, el campo cuántico y la utilización de herramientas para crear mayor armonía en el sistema energético a través de la activación de la conciencia y de la meditación. Aprender a manejar tu propia energía por medio del conocimiento del Árbol de la Vida y los centros de energía te llevará a generar mayor luz en tu camino, a ser consciente de lo que creas y proyectas a los demás, a concentrar tu propia fuerza y poder para dar a los demás lo mejor de ti mismo.
Estrellas en la tierra
ESCRITO POR AMALIA MARÍN MUÑOZ [profesora de la Escuela de Cábala]. Se podría decir que el hombre es una estrella nacida en la tierra. Y que entre el periodo de la muerte y el nuevo nacimiento viajamos para volver a ver las estrellas. Cuando en la cúspide de nuestro viaje hacia las esferas celestiales encontramos la imagen superior de nosotros mismos, se nos confía una tarea. ¿Cuál es? Que el hombre en la tierra se convierta en imagen del arquetipo celestial.
Cábala vs Masonería: ¿Por qué se parecen?
ESCRITO POR MIGUEL ZAMUDIO [profesor de la Escuela de Cábala]. Si por un momento imagináramos a la cábala como un árbol de frutos dulces, cuyas raíces provienen de la semilla de la Torá, seguramente en alguna de sus ramas de sabiduría perenne existiría un fruto como la masonería, pues antes de que apareciera el concepto de cábala en la Edad Media, a este conocimiento se le conocía como la «sabiduría oculta» o el misterio de «la palabra perdida».
Jung y la cábala: correspondencias entre la psicología analítica y la cábala
ESCRITO POR GABRIELA MILATICH [profesora de la Escuela de Cábala]. Fue el psiquiatra y psicólogo suizo C. G. Jung, uno de los padres de la psicología moderna y referente de estas investigaciones, quien encontró correspondencias entre su teoría psicológica y la cábala. Sin lugar a dudas, fue influenciado por ella. En el contexto de su particular psicología, denominada psicología analítica, podemos encontrar, vertido a los largo de sus escritos, este contacto con el conocimiento judío.
La antorcha de luz no se apagará jamás
ESCRITO POR MARIO SABÁN [director]. La luz avanza y no se puede detener, no hay fuerza en el universo que se contraponga a la revelación, porque todos los obstáculos se encuentran al servicio de aumentar la potencia interior de nuestras almas. Con este entusiasmo, con esta voluntad y con la total confianza en las energías que el Infinito nos ha otorgado la Escuela de Cábala comienza sus actividades del flamante año 2022.
El secreto de la novena vela de Janucá
ESCRITO POR MARIO SABÁN [director de la Escuela de Cábala]. Todos quieren ser una de las ocho importantes luces. En esta festividad, te invito a contemplar la novena vela porque allí se esconde el secreto de la luz de Dios, que se oculta para que nosotros iluminemos el universo.
Nuevos cursos, nuevos maestros y la luz de la cábala se expande hacia todos los rincones de la humanidad
ESCRITO POR MARIO SABÁN [director de la Escuela]. Nuevos cursos, nuevos maestros y la luz de la cábala que se expande hacia todos los rincones de la humanidad: desde Laponia hasta California, desde la Patagonia argentina hasta Sudáfrica, desde Taiwán hasta Israel, y así, sucesivamente, la humanidad está despertando. Y la Escuela de Cábala desea compartir con vosotros los nuevos cursos de noviembre-diciembre para terminar gloriosamente el 2021 y comenzar con una potencia mayor el año 2022…
La luz que nos traen los cursos de septiembre y octubre de 2021, y una sorpresa final
ESCRITO POR MARIO SABÁN [director de la Escuela]. Seguimos avanzando hacia la luz de Dios, y en los próximos meses la Escuela de Cábala tendrá el enorme privilegio de contar con grandes maestros en muchas áreas diferentes de nuestro desarrollo espiritual. Quiero dar la bienvenida a la Escuela a cuatro potentes maestros de cábala en sus diferentes especialidades: Hernán García Monteavaro, Ariel Don, Cris Bolívar y Dalia Siman.
Evento de graduación de los nuevos Maestros de Cábala
ESCRITO POR MARIO SABÁN [director de la Escuela de Cábala]. La emoción nos embarga a todos. Ha concluido la primera Maestría de Cábala a nivel mundial con la graduación de 70 nuevos maestros. Estos dos años han sido, para todos, un periodo de crecimiento interior y de avance intelectual.
La alucinación del yo y la manifestación del yo “armónico” en Tiféret
ESCRITO POR NACHO NEWMAN [profesor de la Escuela de Cábala]. Si la existencia material es una experiencia alucinatoria y la existencia inmaterial es subjetiva, ¿existe realmente la devekut o ya estamos dentro, adheridos, a la totalidad, gozando de un estado de alucinación y subjetividad del alma que el mismo Ein Sof se autoinfringe?
El 9 de Av: El amor y la destrucción
ESCRITO POR MARIO SABÁN [director de la Escuela de Cábala]. Siempre existe «destrucción» cuando un ser humano odia (por cualquier causa) a otro ser humano. Podemos tener diferentes opiniones religiosas, diferentes opiniones políticas, porque Dios nos construyó desde las diferencias. Existen diferentes almas y cada una aporta la luz que Dios le ha otorgado.
El mes de Av: de las tinieblas a la luz
ESCRITO POR MARIO SABÁN [director de la Escuela de Cábala]. Este es el «secreto del mes de Av»: el Tercer Templo está dentro de cada uno de nosotros y su reconstrucción espiritual es nuestro tikún. Que los sacrificios de animales inocentes no sean más los que restituyan nuestra dignidad, sino que el verdadero sacrificio sea la aniquilación de nuestra propia oscuridad interior.
‘Cántico espiritual’ a la luz de la mística hebrea, por Lola Josa
Lola Josa presentó en la Escuela de Cábala la obra ‘Cántico espiritual’, una edición del poema de fray Juan de la Cruz a la luz de la mística hebrea. La prensa literaria ha calificado la publicación de este libro como «un acontecimiento editorial sin precedentes». Se trata de «la edición más completa, libre de la censura católica, del gran poema de la mística castellana».
La astrología cabalística
ESCRITO POR EUGENIA PINERY [profesora de la Escuela de Cábala]. La astrología cabalística de hace siglos apuntaba ya al proceso interno de la persona en lugar de los acontecimiento externos. Incluso profundiza aún más: no se queda con las potencialidades de la personalidad para desarrollar, sino que busca acercase al «sentido o propósito del alma en esta encarnación», aportando orientación para el camino de elevación de conciencia del consultante.
‘Jesús y la cábala’, una obra conjunta de Mario Sabán, Keneth Menjívar y Ethel Turcios
Mario Sabán, Keneth Menjívar y Ethel Turcios presentaron en la Escuela de Cábala el libro que han escrito en conjunto sobre los secretos de la Torá en las enseñanzas del rabino de Israel Yeshúa de Nazaret: “Jesús y la Cábala”. El mensaje de todos los místicos judíos a lo largo de la historia coincide totalmente con el mensaje que aquel rabino del siglo I realizó. Es la primera vez en la historia que se realiza este trabajo de conexión entre el misticismo judío y el pensamiento del rabí de Nazaret.
¡Con todo mi amor! A la primera generación de Maestros de Cábala de nuestra Escuela
ESCRITO POR MARIO SABÁN [director de la Escuela de Cábala]. Fue un momento inolvidable para mí: nace la primera generación de Maestros de Cabalá de la Escuela que tengo el privilegio de dirigir. Durante dos años (2019-2021) no solo se han leído libros, se han escuchado las clases y se han comprendido las diferentes teorías de los sabios de Israel, sino que nuestras almas han experimentado un cambio interior.
Oro y plomo del amor
ESCRITO POR MARIO SATZ[profesor de la Escuela de Cábala]. Lo más seguro es que experimentar la muerte de un amor produce un pesar tan denso como el plomo, y cuyo remedio rara vez está al alcance de nuestras manos. Enigmáticos, los alquimistas pronunciaron la conocida frase que reza: «Sólo quien ya tiene un gramo de oro puede fabricar oro», lo que, trasladado al amor supone un reconocimiento, una anagnórisis. Quien tiene un poco de plomo, en cambio, no tiene nada de valor.
Rafaela Almeida nos presenta su libro ‘Violetas en el camino’
Rafaela Almeida nos presentó su libro ‘Violetas en el camino’, en un evento organizado por la Escuela de Cábala. En este libro describe las 10 claves para el empoderamiento femenino. Una de las 10 claves que propone es la espiritualidad y el equilibrio emocional. La autora aborda la perspectiva de la espiritualidad desde la cábala, así como la unión entre lo femenino y masculino.
Los dos adanes
ESCRITO POR LYNDA SASSON [profesora de la Escuela de Cábala]. El fragmento más complejo del texto bíblico es el Génesis, o Bereshit, cuya narrativa y mensaje han sido uno de los grandes misterios para filósofos, científicos, historiadores y hombres de fe, desde hace milenios. En este texto me enfocaré en un fragmento del Génesis, utilizando algunas herramientas de la Kabalá para captar uno de sus mensajes ocultos.
Los senderos de la mística y de la ciencia hacia un verdadero conocimiento
ESCRITO POR FRANCISCO MARCHETTI [profesor de la Escuela de Cábala]. La ciencia no es indiferente ni desestima las metáforas y las analogías, a las que recurre y utiliza con frecuencia. Es por ello que mis trabajos de investigación en este tema parten del estudio de realidades biológicas (cuánticas) y de ahí se encamine a establecer sus analogías con la mística judía (la cábala hebrea) como camino de apertura a un conocimiento verdadero, sin prejuicios de ninguna índole y comprometido siempre con el pensamiento crítico.
El traductor de los pájaros
ESCRITO POR ALBERT TOLA [profesor de la Escuela de Cábala] Mi nombre es Bruno, hace poco cumplí diecisiete años y creo que me he perdido. Lo de saber qué dicen los pájaros cuando cantan es cosa de mi padre. Por las tardes, siempre me llevaba al bosque. Andábamos por entre los matojos y encontrábamos el […]
Mario Sabán y Gio Sarmiento nos presentan ‘Talmid Mekubal: Aprendiz de cabalista’
El libro, del que son coautores Mario Sabán y Gio Sarmiento, pretende explicar los grandes asuntos de la Cábala hebrea a la luz de los gráficos. Contiene gráficos y explicaciones que provienen del trabajo original resultado de las clases de Cábala que Mario Sabán ha impartido en los últimos años.
Los potentes cursos de este trimestre mayo, junio y julio 2021
ESCRITO POR MARIO SABÁN [director] Tengo el orgullo de presentar a los grandes maestros de la Cábala que nos acompañarán en estos próximos tres meses, antes del descanso del mes de agosto. Les doy la bienvenida a todos ellos: A Mario Satz, a Abraham Askenazi, a Annette Pier, a Lynda Sasson, a Silvana Silva Pereira, […]
Física cuántica y cábala: curso del Dr. Jou en noviembre
ESCRITO POR MARIO SABÁN [director] Siempre se ha insistido en que los caminos de la mística se han acercado a los senderos de la ciencia. Personalmente siempre he creído que los cabalistas han sido científicos/pre-científicos. Más allá de las definiciones de la naturaleza de los cabalistas hebreos, el objetivo de la Escuela de Cábala es […]
Presentamos ‘Ha Derej, El camino’, el libro de Yosef Veira
La Escuela de Cábala Mario Sabán acogió la presentación del libro de Yosef Veira: ‘Ha Derej, El camino’. Mario Sabán, fundador y director de La Escuela de Cábala, es el encargado de presentarnos al autor y de introducirnos al libro, publicado por Ediciones Obelisco. Ha Derej, El camino, intenta ofrecer una visión de la kabaláh, […]
Las luminarias que nos alumbrarán en el mes de marzo
ESCRITO POR MARIO SABÁN [director] Los buscadores de la luz de todos los rincones del mundo comienzan a tomar consciencia del cambio espiritual que se está produciendo. Miles de alumnos de todos los orígenes y de todos los países se acercan al proceso de redención universal en el que todos estamos inmersos. Este siglo será […]
Presentamos ‘Extremos’, el libro de Kevin Jakter
Kevin Jakter nos presentó su primer libro Extremos, el encuentro con el equilibrio, en un evento organizado por la Escuela de Cábala. En esta obra, Kevin Jakter se adentra en su historia personal para narrar cómo su vida de empresario voraz desencadenó una intensa crisis personal que lo empujó al otro extremo, a explorar a […]
‘Las estrategias del Satán’, nuevo libro de Mario Sabán
La Escuela de Cábala Mario Sabán acogió la presentación del nuevo libro de Mario Sabán: ‘Las estrategias del Satán: El mal desde la Cábala hebrea’. Esta obra explica detalladamente cómo, a lo largo de la historia, los cabalistas comprendieron, analizaron y meditaron sobre el tema del mal. ¿Cuál es la función del mal? ¿Cuántos tipos […]
Presentamos ‘Cábala’, el libro de Joan Gallardo
La Escuela de Cábala Mario Sabán acogió la presentación del libro de Joan Gallardo: ‘Cábala: El gran secreto del misticismo judío’. Mario Sabán, fundador y director de La Escuela de Cábala, es el encargado de presentarnos al autor y de introducirnos al libro, que ha prologado. En un lenguaje asequible y de fácil comprensión, sin […]
Antorchas para iluminar la oscuridad
ESCRITO POR MARIO SABÁN [director] Queridos amigos: ¡Shalom a todos! Termina un año 2020 con un gran desafío. La humanidad ha comprendido que está completamente unida cuando aparece una amenaza exterior. Sin embargo, los grandes cabalistas, de todos los tiempos, siempre han expresado que la unidad debe provenir del amor. Y en ese camino del amor, […]
Septiembre 2020: Más cursos de cábala online en directo, más profesores⠀⠀
Septiembre de 2020 marcará un hito en muchas de nuestras vidas. Estamos en medio de un cambio de época e ingresamos en una era increíble para el ser humano. Asistimos a una modificación de nuestras costumbres, de nuestras tradiciones… Debemos volver a replantear toda nuestra existencia. ⠀⠀
La Escuela de Cábala crece
Siempre he soñado que la espiritualidad de la Cábala debía retornar en forma seria, segura, académica y dinámica, y así estamos llevando a cabo el proyecto del crecimiento de nuestra escuela, Psicología y Cábala.⠀