El Dr. Mario Sabán dirigirá una nueva expedición por tierras de Israel en marzo de 2024. Es un viaje pensado especialmente para alumnos intermedios y avanzados en Cábala (Diplomado y Maestría de Cábala) y para personas interesadas en profundizar en el misticismo judío. Es un viaje de estudios con muchas conferencias y actividades culturales programadas. Comienza el domingo 3 de marzo y finaliza el domingo 10 de marzo de 2024.
Durante 7 días los viajeros recorrerán lugares emblemáticos de Israel y lugares de especial significado para la cábala, donde vivieron y estudiaron los cabalistas más importantes. Las visitas se completarán con un intenso programa de conferencias a cargo del Dr. Sabán y alumnos de la Maestría de Cábala, que en marzo de 2024, cuando se realice el viaje, ya serán maestros graduados de la segunda generación de la Maestría de Cábala, que finaliza en diciembre de 2023.
Conferencias Viaje a Israel de Cábala Avanzada
- Luisa Holik: La simpleza como camino de retorno, según las enseñanzas de Najmán de Breslov.
- Mario Sabán: El pensamiento del Ramjal: Moshé Jaim Luzzatto (1707-1747).
- Ernesto Duarte: La aplicación práctica del Árbol de la Vida.
- Manuel Gómez: Cábala y terapia analítica.
- Pedro Barbosa: Cábala y masonería.
- Eugenia Pinery: La astrocábala para el refinamiento del alma.
- Alma García: Las flores en el camino: sistema floral y cábala.
- Yosef Vargas: Gestión del tiempo libre según el Árbol de la Vida.
- Gloria Arreola: Los colores: la frontera entre la luz y la oscuridad.
- Javier Jironda: Dogmatismo e idolatría.
- Eva María Cabrera (meditación): Palpa el Árbol de la Vida en tu cuerpo.
- Marcela Schiliro: Los ángeles de la cábala.
- Marcelo Sola: El diseño humano y la cábala.
- Daniel Bautista: Cábala y Ayurveda.
- Nora Burgoa: El miedo desde la cábala.
- Gastón Marano: Dos propuestas del camino: los diferentes árboles de la vida.
Últimas plazas disponibles
Este viaje está especialmente pensado para los estudiantes de la Maestría y el Diplomado de Cábala, los dos programas académicos oficiales de la Escuela Psicología y Cábala, dirigidos e impartidos por el Dr. Mario Sabán.
Está abierto también a cualquier persona interesada en profundizar en las enseñanzas de la cábala (hasta completar plazas).
Las personas interesadas en participar pueden solicitar información por email: viajes@mariosaban.com
Programa del Viaje a Israel de Cábala Avanzada
Domingo 3 de marzo
TEL AVIV – SAFED
Llegada al hotel – Cena de bienvenida y alojamiento.
Noche en Safed.
Lunes 4 de marzo
SAFED-ACO-SAFED
Desayuno y salida a la ciudad de Aco.
Visitaremos la sinagoga Or Torah (en hebreo: בית הכנסת אור תורה), también llamada Sinagoga Tunecina. Es un edificio religioso de los judíos de Túnez.
Conferencia de Luisa Holik sobre “La simpleza como camino de retorno, según las enseñanzas de Najmán de Breslov”.
Nos trasladaremos a la sinagoga de Luzzato.
Conferencia de Mario Sabán sobre el pensamiento del Ramjal (Moshé Jaim Luzzatto) (1707-1747).
Recorreremos las calles de Aco, tiempo para tomar un café (o lo que deseen) y conocerse.
Almuerzo.
Nos trasladaremos a Meron para visitar la tumba de rabí Shimon Bar Iojai.
Regreso al hotel.
Conferencia de Ernesto Duarte: “La aplicación práctica del Árbol de la Vida”.
Cena y alojamiento.
Noche en Safed.
Martes 5 de marzo
SAFED
Visitaremos la sinagoga de Isaac Luria, continuando con la de Abuhav. Esta es una sinagoga del siglo XV, llamada así por un rabino y cabalista español del siglo XV, Isaac Abuhav.
Visita a la sinagoga de Yosef Caro.
Tiempo libre para disfrutar de Safed.
Continuaremos con las visitas a las tumbas de Isaac Luria y Moshé Cordovero.
Almuerzo.
Regreso al hotel.
Conferencia de Eugenia Pinery: “La astro cábala para el refinamiento del alma”.
Conferencia de Manuel Gómez: “Cábala y terapia analítica”.
Conferencia de Pedro Barbosa: “Cábala y masonería”.
Cena y alojamiento.
Noche en Safed.
Miércoles 26 de octubre
SAFED-TIBERIAS-MONTE ARBEL-SAFED
Desayuno, salida hacia Tiberias para navegar por el mar de la Galilea.
Visita al barco encontrado del siglo I.
Tiempo libre para un café.
Visita a las tumbas de Maimónides y de Akiba.
Almuerzo.
Subiremos al Monte Arel, nombrado ya en los libros de Yosef Ben Matityahu.
Visita a la sinagoga construida en el siglo IV, reconstruida en el VI y mantenida en uso hasta el siglo VIII EC. del Monte Arbell.
Conferencia de Alma García: “Las flores en el camino: sistema floral y cábala”.
Regreso al hotel.
Conferencia de Yosef Vargas: “Gestión del tiempo libre según el Árbol de la Vida”.
Conferencia de Gloria Arreola: “Los colores: la frontera entre la luz y la oscuridad”.
Cena y alojamiento.
Jueves 7 de marzo
SAFED-SINAGOGA BEIT ALFA-QUMRÁN – MAR MUERTO – JERUSALÉN
Desayuno. Saldremos temprano en dirección a Jerusalén, pasando primero por la sinagoga de Beth Alpha: es una sinagoga del siglo VI d.C. ubicada al pie de las laderas norte de las montañas Gilboa, donde nos encontraremos con bellos mosaicos.
Conferencia de Javier Jironda: “Dogmatismo e idolatría”.
Meditación dirigida por Eva María Cabrera: “Palpa el Árbol de la Vida en tu cuerpo”.
Continuaremos hacia Qumrán, donde fueron descubiertos los manuscritos del Mar Muerto, los documentos más antiguos de la Biblia hebrea, el Tanaj. Visita al lugar arqueológico.
Conferencia de Marcela Schiliro: “Los ángeles en la cábala”.
Almuerzo.
Continuaremos hacia Jerusalén.
Cena y alojamiento.
Noche en Jerusalén.
Viernes 8 de marzo
JERUSALÉN
Muy temprano nos dirigiremos al Kotel, Muro de los Lamentos.
Visita al Túnel del Templo.
Continuaremos con la visita al Museo del Libro, guiada por el Dr. Adolfo Roitman, curador de los Rollos del Mar Muerto.
Almuerzo.
Pasaremos por el Barrio Judío, viendo el primer muro que se construyó en la ciudad en el año 722 a.c.
Visita a la tumba de Shalom Sharabi.
Conferencia de Marcelo Sola: “El diseño humano y la cábala”.
Conferencia de Daniel Bautista: “Cábala y Ayurveda”.
Regreso al hotel.
Comienzo del Sabbat. Cena festiva de Sabbat, con la bendición del vino y oraciones.
Noche en Jerusalén.
Sábado 9 de marzo
JERUSALÉN
Todo el día libre para pasear, rezar o lo que cada viajero quiera realizar en Jerusalén.
Almuerzo.
Conferencia de Nora Burgoa: “El miedo desde la cábala”.
Conferencia de Gastón Marano: “Dos propuestas del camino: los diferentes árboles de la vida”.
Reunión del grupo para compartir las experiencias.
Cena de despedida.
Noche en Jerusalén.
Domingo 10 de marzo
JERUSALEN-AEROPUERTO
Desayuno. Traslado a la Menorá, frente al Parlamento israelí.
Tiempo en la Ciudad Antigua.
A la hora convenida nos trasladaremos al aeropuerto.
El próximo año en Jerusalén – בשנה הבאה בירושלים
INSCRIPCIONES: viajes@mariosaban.com