Miguel Zamudio

Miguel Zamudio (Morelia México 1969) 

Contador de profesión, actual especialista en la administración pública. 

Soy un buscador del sentido de la vida, con una curiosidad natural por los temas esotéricos y metafísicos. 

La primera vez que escuché hablar de cábala fue a través de una escuela gnóstica en el año 2006, donde con regularidad asistía invitado por mi esposa a escuchar la conferencia semanal que imparten. 

Siendo este un primer encuentro ligero y peculiar con algunos aspectos de la cábala, no fue hasta 2008 cuando por primera vez escuché hablar de cábala hebrea por un místico judío, en las palabras del rav Haim David Zukerwar Z”L, por medio de sus videos y sus libros. 

Con este encuentro sentí el llamado a seguir por este sendero. 

A su partida en 2009, buscando encontré los vídeos cortos del rav Daniel Ginerman y a la par comencé a escuchar las clases del profesor Albert Gozla,n a quien tuve el gusto de conocer personalmente en Valle de Bravo en 2016. A partir de ese momento el interés que sentí por el estudio de la Torá y de la cábala creció.

Ya inmerso en el conocimiento de la cábala, en 2018 en una jornada de estudio conocimos al profesor Mario Saban en un ciclo de conferencias sobre los tres grandes de Safed en la Universidad Hebraica de México. También presenciamos su conferencia sobre el Árbol de la Vida en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Y desde esa fecha soy alumno de su Escuela. 

Agradecido con todos los miembros que la forman por la oportunidad de haber cursado la Maestría de Cábala, de aprender meditación con la profesora Ruth Percowicz y el maestro Eduardo Maridolas, de entender la cábala y su relación con la biología celular gracias al Dr. Alejandro Berkovits y de la extraordinaria enseñanza de Pau Navarro sobre los matices de la cábala práctica y la alquimia, y todo lo que aún espera.

Como todo buscador, he explorado y experimentado. Así que en septiembre del 2006 tuve la primera experiencia dentro de la institución masónica, donde nuevamente se dio un reencuentro con la cábala.

Considero que el trabajo constante, no solo de esta vida sino de muchas otras, es estar aprendiendo a transformar el hombre animal en superhombre y esto nos lleva al trabajo inevitable de intentar aprender mediante la oportunidad de enseñar. Para mí hay un disfrute muy especial en poder compartir lo que otros me han enseñado en este camino.


Cursos de Miguel Zamudio:

Masonería y cábala, escuela de cábala Mario Sabán

Miguel Zamudio

Masonería y cábala:
El maestro secreto

89 

0

Tu carrito