Juana Moya
Licenciada en Educación Infantil, especialista en Educación y Desarrollo Intelectual y magister en Educación y Desarrollo Social.
Sus búsquedas existenciales y espirituales iniciaron 30 años atrás, siguiendo el camino de las cosmovisiones y practicas rituales del mundo indígena, especialmente de pueblos que habitan la Amazonía colombiana.
Llega a la cábala en lo que describe como su noche oscura del alma. Desde entonces ha adelantado estudios autónomos de cábala y actualmente es estudiante de la Maestría de Cábala de la Escuela del maestro Mario Javier Sabán Cuño.
Adentrarse en el conocimiento de la cábala le ha permitido encontrar una estructura de análisis para organizar, comprender y reinterpretar el camino recorrido.
Antes de considerarse una profesora, se considera una aprendiz, una madre de familia que, aplicando los conocimientos de la cábala a su experiencia familiar, encontró una valiosa luz para el autorreconocimiento o la superación de crisis profundas. Destaca la importancia de la cotidianidad como un escenario para la aplicación de este conocimiento que está disponible para cualquier persona que quiera acercarse a él.