Gabriela Milatich
Psicóloga. Docente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Docente de la Universidad Interamericana (UIA).
Estudios Cursados
- Universitarios: Psicóloga egresada de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina-2003.
- Postgrado en Psicología Analítica de C. G. Jung sobre la «Psicología Analítica Junguiana», título extendido por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina, cursado en el año 2012.
- Postgrado en Psicología Analítica de C. G. Jung sobre «Mitos, Sueños y Arquetipos», título extendido por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina, cursado en el año 2013.
- Diplomatura universitaria en Asistente en Arteterapia con especialización en Mandalas. Título extendido por la Universidad Abierta Interamericana (UIA), cursado en el año 2020.
Actividades Docentes
- Titular del curso «Introducción a la Psicología Analítica de C. G. Jung» dictado en el año 2019 en la Facultad de Psicología Universidad Nacional de Rosario (UNR). Avalado por la Secretaría de Extensión Universitaria de dicha Facultad.
- Titular del curso «Introducción a la Psicología Analítica de C. G. Jung» dictado en el año 2020 en la Facultad de Psicología Universidad Nacional de Rosario (UNR). Avalado por la Secretaría de Extensión Universitaria de dicha Facultad.
- Titular del curso «Conceptos Fundamentales de la Psicología Analítica de C. G. Jung» dictado en el año 2021 en la Facultad de Psicología Universidad Nacional de Rosario (UNR). Avalado por la Secretaría de Extensión Universitaria de dicha Facultad.
- Titular del Seminario Electivo de Pregrado: «La importancia del arte y del símbolo para la psicología y desde la perspectiva de la psicología analítica de C. G. Jung», primer cuatrimestre del periodo 2022-2024 en la Facultad de Psicología UNR.
- Profesora elegida para dirigir Trabajos de Integración Final TIF, sobre la teoría de C. G. Jung. Instancia obligatoria final en la Facultad de Psicología UNR para todo cursante de la carrera de psicología para lograr el título de psicólogo.
- Profesora en Arteterapia Junguiana en el curso «Formación en Arteterapia Junguiana», organizado por Instituto Eleusis de Perú, en 2020 y 2021.
- Profesora en Arteterapia Junguiana en el curso «Arteterapia Integral Nivel Superior», en la Diplomatura Universitaria de la Universidad Interamericana (UIA).
- Fundadora y Directora de CPAR– Centro de Psicología Analítica Rosario para la difusión de la obra de C. G. Jung con sede en dicha ciudad.
- Actualmente dicta talleres, cursos y seminarios sobre la vida y obra de C. G. Jung y sus alcances dinámicos y profundos en el ámbito de la clínica como en el trabajo social
- Profesora en la Universidad Interamericana (UIA). Dicta distintos seminarios especializados en la Diplomatura en Arteterapia: «Arteterapia y arquetipos desde la psicología analítica de C. G. Jung».
- Docente titular del Seminario Electivo de Pregrado, Facultad de Psicología UNR, para el primer y segundo cuatrimestre del período 2022-2024 cuyo título es: La importancia del Arte y del Símbolo para la Psicología desde la perspectiva de la Psicología Analítica de C. G. Jung.