- El paradigma místico de la shejiná.
CURSO ONLINE EN DIFERIDO
Tiféret: los latidos biológicos de la cábala
Curso impartido por FRANCISCO MARCHETTI
En este curso, Francisco Marchetti nuevamente utiliza, como recurso pedagógico, las analogías entre biología y mística para un mejor entendimiento de los grandes paradigmas científicos y metafísicos.
El científico ortodoxo puede oponerse a esto, pero llegado el momento en que debe explicar su teoría cede ante la necesidad de recurrir a las correspondencias, a las parábolas y a las analogías para explicar qué es la estructura atómica, la energía, una molécula o una célula nerviosa, entre otras cosas.
El objetivo de curso es el conocimiento profundo de la sefirá Tiféret y sus relaciones con la Shejiná.
¿Por qué elegir la sefirá Tiféret?
Porque es el Templo donde se produce la personificación y la hipóstasis de Dios en el mundo material (Zohar IV – 26 Ref: 69), por ser una dimensión de secretos aún no revelados y que revelaremos en este curso, por la enorme energía que fluye en ella y la convierte en sede de grandes emociones, y por sus analogías con la biología molecular.
Qué aprenderás en el curso Tiféret: los latidos biológicos de la cábala
- El objetivo principal es develar los secretos de Tiféret y de la Shejiná (presencia divina).
- El presente curso está destinado al estudio de la sexta sefirá, tiféret, y su relación con el corazón y el cerebro.
- También estudiaremos el sendero emocional Kéter-Tiféret, determinante de las conductas humanas.
Qué incluye el curso
- Clases grabadas, disponibles en vídeo y audio
- Diapositivas mostradas en clase
- Q&A Preguntas y respuestas
El curso incluye 4 clases (vídeo y audio) y 5 recursos adicionales (5 archivos pdf).
Para quién es este curso
- El curso está diseñado para personas de todos los niveles, independientemente de clase social, profesión, ideologías, creencias o tendencia intelectual, que posean conocimientos del Árbol de la Vida.
Programa de contenidos
Clase 1
Clase 2
- Las grandes dimensiones de energía. Las sefirot.
Clase 3
- Tiféret. El corazón. El templo de la Shejiná. La Matrona del Palacio. Los grandes secretos de Tiféret.
Clase 4
- Las emociones. Conexión Tiféret - Kéter. El trasplante de corazón y el desconcierto de Shejiná.
Enlaces de interés
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
- Cuatro clases grabadas, disponibles en vídeo y audio.
- La duración aproximada de cada clase es de hora y media.
- Las clases se impartieron en directo por videoconferencia (webinar) en mayo de 2022.
- El profesor expone el tema y responde a preguntas de los alumnos
Si tienes alguna consulta sobre esta formación, rellena y envía nuestro formulario de contacto
Profesor/a del curso
Francisco Marchetti
Antecedentes profesionales (Resumen)
- Colegiado Honorífico por el Colegio de Médicos de Barcelona.
- Profesor universitario.
- Jefe de Cirugía del Instituto Investigaciones Médicas de la Universidad Buenos Aires.
- Master en Relaciones Internacionales.
- Colaborador docente de la Universidad de Gales para la enseñanza de Fisiopatología en Medicina Tradicional China.
- Consultor en temas de salud de la Consultoría Capacitación y Negocios, en colaboración con la Universidad de Johns Hopkins.
- Investigador, conferenciante y autor de varios trabajos y libros.
- Investigación sobre la Molécula P4 y el transplante renal Instituto Investigaciones Médicas Universidad de Buenos Aires.
- Investigación sobre las emociones en pacientes con síndrome de fibromialgia- Instituto Superior de Medicina Tradicional de Barcelona.
- Investigación sobre resultados del tratamiento quirurgico en la hipertensión arterial maligna producida por feocromocitomas.
- Investigación sobre el Síndrome de Charles Bonet en pacientes de la tercera edad. Jefe del Equipo Multidisciplinario y Asistencial del Grupo SAR de Barcelona.
- En 2021 publica el libro Biología molecular y la cábala hebrea. El paradigma de la embriogénesis desde la cábala judía (Buenos Aires: Editorial Sabán).
Premios
- Año 2007: Premio de la Cuarta Edición de la Fundación SAR de Sevilla (España) por el trabajo de investigación Síndrome de Charles Bonet y el rol del equipo sanitario y de los familiares, en pacientes con enfermedades neurodegenerativas.
- Año 2008: Premio “Tritó de Bronce” otorgado por el Colegio de Médicos de Barcelona.
Conferencias y publicaciones.
- Las emociones y la salud.
- El cerebro emocional.
- Una visión cuántica de la vida.
- En 2017 publicación Paraula de metge, una antología de relatos auspiciada por el Colegio de Médicos de Barcelona.
- En el 2012 publicación de la novela de ficción El Fantasma de Petritxol. En 2015, segunda edición.
- En el 2018 publicación del ensayo Visiones Universales de la Enfermedad. Presenteado en el Colegio de Médicos de Barcelona.