CURSO ONLINE EN DIFERIDO

Psicología y Cábala: experiencia terapéutica

Curso impartido por MARÍA ISABEL BORRERO

Teniendo en cuenta que a la luz de la Cábala la experiencia hace parte fundamental de la generación de conocimiento, de Daat, este curso está diseñado para ver la aplicación práctica de principios fundamentales de la Cábala y específicamente del Árbol de la Vida en el campo de la Psicología. 

Al iniciar el camino del conocimiento de la Cábala, casi de manera natural surge la pregunta de cómo aplicar sus distintos principios y, en especial, el Árbol de la Vida a la práctica, tanto al conocimiento de sí mismo como al ejercicio como terapeutas que trabajamos desde la Psicología. 

Este curso pretende responder a esta pregunta a través de ejemplos de cómo hacer esta integración.

Con este objetivo miraremos cómo operan los conceptos del kli, del mal, del Daat, del vacío y del sentido de la vida o conexión con la Neshamá, en las opciones de encuadre de la terapia Psicológica desde la Cábala, el tipo de relación que se establece entre la persona que consulta y el terapeuta, los principios en que se desarrolla la sesión, lo que se busca, el enfoque y la actitud terapéutica. 

El curso hace énfasis en la experiencia terapéutica, en el “cómo se aplica” la Cábala, por lo cual las distintas sesiones se centrarán en la exposición de situaciones terapéuticas a la luz del Árbol de la Vida. Así mismo serán muy importantes las preguntas que en este sentido surjan a raíz de los temas expuestos. 

Este curso es una invitación a conocer una manera de aproximarse desde la experiencia a la Psicología desde la Cábala y a abrirse a espacios de reflexión sobre el tema.

 

Qué aprenderás en el curso Psicología y Cábala: experiencia terapéutica

  • A través de los ejemplos de aplicación del Árbol de la Vida a la Psicología aprenderemos cómo integrar los conceptos de la Cábala a la terapia y a al estudio de la mente.
  • Abrirnos a espacios para continuar preguntándose, estudiando y profundizando en el conocimiento de sí mismo y de la Psicología desde la Cábala.
  • Tener herramientas para reflexionar sobre la Cábala en la práctica personal de los alumnos.
  • Conocer en la experiencia cómo la Cábala responde a un carácter holístico de la Psicología.

Qué incluye el curso

  • Clases grabadas, disponibles en vídeo y audio
  • Diapositivas mostradas en clase
  • Q&A Preguntas y respuestas

El curso incluye 4 clases (vídeo y audio) y 8 recursos adicionales (8 archivos pdf).

Para quién es este curso

  • El curso va dirigido a terapeutas que trabajen en el campo de la Psicología sin importar la corriente en la que se inscriban, coaches o en general profesionales que en su práctica trabajen con personas que buscan el conocimiento de sí mismas.
  • También para personas que al entrar en el camino de la Cábala, se pregunten cómo aplicar en sus procesos los distintos conceptos y el análisis del Árbol de la Vida. Y en general a cualquier persona interesada en conocer la aplicación práctica de la Cábala.
  • El nivel del curso es intermedio.
  • Teniendo en cuenta que el curso es principalmente orientado a la aplicación de conceptos centrales de la Cábala y del Árbol de la Vida es necesario que se cuente con estos conocimientos. Por eso se recomienda haber tomado el curso sobre el Árbol de la Vida impartido por el Profesor Mario Sabán.

Programa de contenidos

Clase 1

  • Introducción, aplicación del análisis del Árbol de la Vida a la Psicoterapia. A cuál visión de la Psicología responde.
  • Ejemplos de aplicación práctica de los conceptos del Kli, Daat, el Mal y el Árbol de la Vida en Psicoterapia
  • Formas prácticas de hacer el análisis y dinámica de una sesión en que se utiliza el Árbol de la Vida como herramienta en la Psicoterapia.
  • La relación que se establece con el consultante. La perspectiva y actitud del terapeuta.

Clase 2

  • Situaciones terapéuticas relacionadas con el exceso y la falta de energía en Maljut.
  • Situaciones terapéuticas relacionadas con Yesod en términos de condicionamientos familiares y sociales. Y la relación con Tiféret como yo interior.
  • Situaciones de abuso sexual. Análisis desde la perspectiva del Árbol de la Vida y las opciones de tratamiento que plantea.

Clase 3

  • Situaciones terapéuticas relacionadas con desequilibrios en Hod. Especialmente con su klipá, la mentira.
  • Situaciones terapéuticas relacionadas con desequilibrios en Netzaj.
  • La importancia de la expresión de Tiféret en Hod y Netzaj.
  • Situaciones terapéuticas relacionadas con desequilibrios entre Guevurá y Jesed y su relación con Tiféret.

Clase 4

  • Situaciones terapéuticas relacionadas con Biná en relación con Jojmá y Tiféret.
  • Ejemplos del valor terapéutico del Daat.
  • Situaciones de vacío existencial.
  • Análisis de casos que sean presentados por los alumnos a partir de las tres clases anteriores.

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO

  • Cuatro clases grabadas, disponibles en vídeo y audio.
  • La duración aproximada de cada clase es de hora y media.
  • Las clases se impartieron en directo por videoconferencia (webinar) en febrero de 2021.
  • La profesora expone el tema y responde a las preguntas de los alumnos.

Inicio: Inmediato. Tras comprar el curso

Horario: Cuando quieras, a tu ritmo

Acceso a los contenidos: Ilimitado, para siempre

Profesor: María Isabel Borrero

Modalidad: Online en diferido

89  - INSCRIBIRSE


Si tienes alguna consulta sobre esta formación, rellena y envía nuestro formulario de contacto


Profesor/a del curso

María Isabel Borrero

Abogada y psicóloga de la Universidad de los Andes de Bogotá, Colombia.

Durante tres años recibió entrenamiento psicoanalítico y terapéutico con énfasis en la rehabilitación de personas diagnosticadas con esquizofrenia.

Estudió terapia Cráneo Sacral en New Mexico Academy of Healing Arts en Santa Fe Nuevo Mexico, Estados Unidos.

Estudios de Astrología con maestros colombianos, Allen Zea y Camilo Lleras, y autodidacta.

Actual alumna de la Maestría de Cábala de la Escuela de Cábala Mario Sabán.

En sus inicios de búsqueda espiritual practicó meditación Vipassana.

Es alumna de Tai Chi del Sifu Gabriel Villegas y enseña Tai Chi Chuan en un colegio de inclusión a niños entre 8 y 10 años y adolescentes.

Desde hace 18 años tiene su práctica privada como psicóloga. 

0

Tu carrito