- ¿Quién fue Moshé Jaim Luzzatto? Su biografía. Las tensiones del cabalista con las autoridades rabínicas.
- Análisis de su obra La senda de los rectos (capítulos 1 a 10). La piedad, la imperfección, el estudio, la tranquilidad y el sufrimiento, el control sobre sí mismo, la prudencia, el hábito y la rutina, la vigilancia sobre uno mismo, investigar las causas de las buenas acciones, la envidia, la competitividad, la Torá como antídoto para la mala inclinación, la burla y la diligencia.
CURSO ONLINE EN DIFERIDO
Moshé Jaim Luzzatto
El refinamiento del alma
Curso impartido por MARIO SABÁN
Las obras de Moshé Jaim Luzzatto que estudiaremos en este curso tienen como hilo conductor el refinamiento del alma. La cábala no es un cúmulo de conocimientos, sino un modo de vida en aras de nuestro perfeccionamiento espiritual.
El curso está basado en las siguientes obras:
- La senda de los rectos (Mesilat Iesharim)
- El camino de Dios (Derej HaShem)
- El libro de la sabiduría del alma (Sefer Daat Tevunot)
Rabí Moshé Jaim Luzzatto marca la cúspide de la cábala italiana, todavía poco estudiada. Su obra es importante por diversos motivos. Su visión de la cosmogonía cabalística recibe una gran influencia de Isaac Luria, pero Luzzatto se destaca por su concepción de llevar el conocimiento a la práctica, al desarrollo de las virtudes (midot) de la persona y a la corrección de las imperfecciones y desequilibrios (klipot).
Su concepción de la cábala aplicada al perfeccionamiento espiritual está presente en las tres obras que estudiaremos, pero está especialmente desarrollada en La senda de los rectos (Meshilat Yesharim), considerada la obra principal de Musar (Ética), estudiada en todas las escuelas.
El Ramjal es un cabalista que se centra en lo subjetivo, en lo que en cábala conocemos como el universo de Yetzirá. Entra en profundidad en temas no tratados por otros cabalistas, como las virtudes, y en otros temas más habituales destaca por la originalidad de su pensamiento. Su forma de abordar la función del mal también es bastante diferente: el mal en el sistema general y el mal en mi sistema particular.
A lo largo del curso estudiaremos también aspectos de pensamiento de Luzzatto relacionados con la cosmogonía: los fundamentos de la existencia, el propósito de la creación, el alma y lo sobrenatural, etc. Pero incluso en su visión cosmogónica, veremos que estos temas tienen relación permanente con lo subjetivo, con la persona.
Luzzatto oscila, podríamos decir, entre el universo de Briá y el universo de Yetzirá: sube al universo de Briá para analizar conceptos cosmogónicos y baja al universo de Yetzirá para explicarnos cuestiones psicológicas que ayudan al desarrollo espiritual de la persona.
Otro de los temas que analizaremos en el curso es el libre albedrío y la predestinación. En su obra El camino de Dios, Luzzatto reconoce la validez de la astrología, pero al mismo tiempo sus limitaciones. Veremos cómo nosotros, a través del tikún personal, podemos frenar los condicionamientos astrológicos.
Qué aprenderás en el curso Moshé Jaim Luzzatto
El refinamiento del alma
- Conocerás el pensamiento de rabí Moshé Jaim Luzzatto y las principales ideas originales que el Ramjal desarrolló en las obras estudiadas.
- Comprenderás su visión de la cábala práctica: cómo trabajar la intención del corazón antes de llegar a la acción.
- Aprenderás a enfocar tus energías en el refinamiento de tu alma, a desarrollar tus virtudes y controlar tus defectos para elevar el nivel de consciencia.
- El estudio de las obras de Luzzato te ayudará a comprender que no es suficiente con ser «buena persona», sino que hay que trabajar para ser una persona refinada a nivel espiritual.
Libros de Moshé Jaim Luzzatto
Este curso está basado en las siguientes obras:
- La senda de los rectos (Mesilat Iesharim)
- El camino de Dios (Derej HaShem)
- El libro de la sabiduría del alma (Sefer Daat Tevunot)
Libros disponibles en Jojmá Libros >> Ir a la tienda de libros
¿Es indispensable tener los libros para participar en el curso?
En absoluto. Puedes participar sin haber leído las obras previamente. Este curso puede servirte como un acercamiento al pensamiento de Rabí Moshé Jaim Luzzatto, para conocer y saber identificar sus principales aportaciones a la cábala y sus ideas más originales. Pero esperamos que el curso despierte en ti el deseo de estudiar en profundidad sus obras.
Qué incluye el curso
- Clases grabadas, disponibles en vídeo y audio
- Videos con Q&A Preguntas y respuestas
El curso incluye 4 clases (vídeo y audio) y 4 videos Q&A.
Para quién es este curso
- El curso va dirigido a todos los estudiantes de cábala y personas interesadas en conocer y comprender el pensamiento de rabí Moshé Jaim Luzzatto.
- No se requieren estudios previos. Las obras propuestas para este curso son de fácil lectura. Son obras que están publicadas en español por Editorial Obelisco.
- Psicólogos, psiquiatras y terapeutas encontrarán profundidad en el pensamiento de Luzzato sobre cómo el alma se tiene que refinar y cómo aumentar el nivel de consciencia.
Programa de contenidos
Clase 1: Biografía y La senda de los rectos (1ª parte)
Clase 2: La senda de los rectos (2ª parte)
- Análisis de su obra La senda de los rectos (del capítulo 11 hasta el final). El perdón, el robo, la contratación laboral, la honestidad, el robo del tiempo, el robo oculto, el beneficio ilícito, el engaño comercial, el adulterio, la venganza, la mentira, los chismes, los insultos, la calumnia, la ira, la soberbia, la vanagloria, la humildad, el enojo, el deseo desenfrenado del dinero, el deseo desenfrenado de honores, el problema del ocio y sus consecuencias, la abstinencia, la ropa demasiado lujosa, los métodos para adquirir la abstinencia, la pureza, la soledad.
Clase 3: La sabiduría del alma
- El perfeccionamiento del ser humano. La perfección y la deficiencia. Las limitaciones existenciales del tiempo y el espacio. La eternidad y la infinitud, y la adhesión del alma a estos atributos. La completitud y su diferencia con la perfección. La misión del pueblo de Israel. La idolatría, el dualismo, el naturalismo, y la transgresión. La era mesiánica y el final de la existencia material. La función del mal.
Clase 4: El camino de Dios
- Los principios generales y las particularidades. El objetivo de la creación del universo. El esfuerzo. Las características del ser humano y su entorno. Comprender y obedecer las limitaciones de la realidad. El mundo físico y su contrapartida en las fuerzas trascendentales. El sentido de todas las cosas creadas. Amalek. El sufrimiento. La reencarnación del alma. La astrología. La influencia profética. El estudio.
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
- Cuatro clases grabadas, disponibles en vídeo y audio.
- La duración aproximada de cada clase es de hora y media.
- Las clases se impartieron en directo por videoconferencia (webinar) en junio de 2023
- El profesor expone el tema y responde a preguntas de los alumnos.
Si tienes alguna consulta sobre esta formación, rellena y envía nuestro formulario de contacto
Profesor/a del curso
Mario Sabán
Investigador y profesor de Cábala, especializado en la Cábala aplicada a la psicología, al crecimiento personal y espiritual del ser humano.
Enseña cómo la Cábala puede ayudarnos a vivir una vida más plena y consciente, a ser más felices, por el camino del autoconocimiento personal con el método del Árbol de la Vida.
Es doctor en Filosofía (2008), en Antropología (2012), en Psicología (2015), en Historia (2016), en Teología (2018) y en Matemática Aplicada (2018).
Hasta 2022 ha publicado 23 libros sobre la historia, el pensamiento y la espiritualidad judía, 11 de los cuales están dedicados a la cábala:
- Sod 22. El Secreto (2011)
- Maasé Bereshit. El Misterio de la Creación (2013)
- Cábala. La psicología del misticismo judío (2016)
- La Merkabá. El Misterio de los Nombres de Dios (2018)
- 30 Chispas de luz: Reflexiones cabalísticas para el día a día (2019)
- Los secretos de Dios. Sefer Atzilut/ El libro de la Emanación (2020)
- Las estrategias del Satán. El mal desde la cábala hebrea (2021)
- Talmid Mekubal. Aprendiz de cabalista. En coautoría con Giomar Sarmiento (2021)
- Jesús y la Cábala. En coautoría con Keneth Menjívar y Ethel Turcios (2021)
- Ein Sof. El Dios Infinito (2021)
- Daat: El conocimiento. Las 44 energías ocultas del Árbol de la Vida (2021)
- RAZ: El Mesías (2022)
Mario Sabán, investigador y profesor de Cábala.
Doctor en Filosofía, en Antropología, en Psicología, en Historia, en Teología y en Matemática Aplicada.