CURSO ONLINE EN DIFERIDO

Masonería y cábala:
El maestro secreto

Curso impartido por MIGUEL ZAMUDIO

Desde la sabiduría de la cábala hebrea conoceremos la masonería especulativa, en especial, el Rito Escocés Antiguo Aceptado. Analizaremos el simbolismo de los primeros cuatro grados (aprendiz, compañero, maestro y maestro secreto) por medio de la fuente original del saber en cuanto a transformación personal se refiere, que es la Torá.

Rodeada de un fulgor en ocasiones brillante y en otras oscuro, dependiendo de su cronología y latitud, la masonería especulativa es un fenómeno filosófico, filantrópico e histórico a nivel mundial que ha estado presente a lo largo de poco más de tres siglos. 

Gran desconocida de la historia, la masonería suscita inquietud, reservas y oposición. Pero dentro del halo de misterio que la rodea, en su centro las raíces son tan sólidas que le dan el carácter de ser una escuela de formación para el ser humano; esto es así dado que las raíces nacen de la semilla de la Torá.

El cuerpo de instrucción masónico está montado sobre el escenario del Gran Templo del Rey Salomón y el profundo significado místico del mismo. La leyenda a través de la cual se describe la enseñanza dentro de la masonería está armada mitológicamente sobre las funciones de los instrumentos del templo, pasajes y metáforas bíblicas. Como personaje central se tiene a Hiram Abif, artesano enviado desde Tiro para trabajar en la construcción del primer templo, quien es hijo de una viuda de la tribu de Neftalí.

Aquí es donde la cábala nos ayuda a comprender los secretos de la masonería: cuando se trasciende el simbolismo masónico heredado de los constructores medievales por medio de la sabiduría de la mística judía, se obtiene el potencial de crecimiento personal y colectivo de manera diáfana. Entendemos desde otra perspectiva nuestra relación con el Infinito, con la naturaleza, con nuestro prójimo, con nosotros mismos. Entonces, la herramienta para transformar la realidad nos llega como una revelación para ser aplicada en nuestro día a día.

Las masonerías, tanto especulativas como operativas, siguen siendo tema popular, aunque desconocido y misterioso, en ocasiones tenebroso, para el gran público de muchas latitudes donde la sola palabra «masonería» ya es casi sinónimo de mal. 

Pero su historia nos demuestra que la masonería nació con una gran tolerancia hacia todas las formas religiosas y prueba de ello son las Constituciones de Anderson, documento histórico de 1723, reformado en 1738 y en 1813, la primera constitución firmada, entre otros, por tres hombres de fe y ciencia: uno presbiteriano, representando a las logias de Escocia, otro católico, representando a las de Irlanda, y el tercero anglicano, representando a las de Inglaterra. Este texto es inclusivo de todas las personas con independencia de sus creencias religiosas.

La búsqueda del iniciado es el autoconocimiento y el crecimiento del alma para tener mejores condiciones de vida y encontrar un sentido a la existencia en este mundo.

Adentrarnos en la masonería es acercarse a recibir la luz proveniente de la verdad surgida del conocimiento superior, que nos va a permitir autoconstruirnos como individuos a imagen y semejanza del Dios único. 

Por eso la cábala parece ser un árbol de conocimiento perenne del cual brotan muchos frutos, entre ellos, la masonería.

Qué aprenderás en el curso Masonería y cábala:
El maestro secreto

  • Obtener un conocimiento general de la cábala y de la masonería.
  • Lograr una base firme para interpretar el simbolismo de ambas escuelas filosóficas.
  • Familiarizarse con conceptos del desarrollo espiritual y ser capaz de contrastar datos.
  • Adquirir herramientas de crecimiento personal.

Qué incluye el curso

  • Clases grabadas, disponibles en vídeo y audio
  • Diapositivas mostradas en clase
  • Q&A Preguntas y respuestas

El curso incluye 4 clases (vídeo y audio) y 6 recursos adicionales (6 archivos pdf).

Para quién es este curso

  • A toda persona interesada en conocer lo que pasa en la masonería para formarse una opinión de esta escuela de conocimiento.
  • También para aquellos que ya la practican y quieren conocer a fondo los secretos que están fuera de la literatura habitual sobre el tema.
  • Partiremos explicando los conceptos básicos de la cábala y la masonería: lo que en el curso se aprenda podrá ser aplicado en el día a día para obtener una mejor versión de uno mismo y para acercarnos a la Torá como fuente del lenguaje de la consciencia.

Programa de contenidos

Clase 1

  • ¿Qué son la cábala y la masonería? ¿Qué propósito tienen? ¿Cuáles son sus fuentes? ¿Qué dicen y adónde nos llevan?
  • El símbolo como velo de información oculta (klipá) y como forma que revela secretos (sod).
  • El lenguaje de los constructores, sus herramientas dentro del rito, iconografía que permite entender los velos masónicos.

Clase 2

  • Símbolo de la menorá (Árbol de la Vida).
  • El mapa del Rito Escocés Antiguo Aceptado en el Árbol de la Vida.
  • La emulación del Templo de Salomón.
  • Simbolismo del grado de aprendiz (Maljut).

Clase 3

  • Simbolismo del grado de compañero (Yesod).
  • Simbolismo del grado de maestro (Tiféret).
  • Simbolismo del grado de maestro secreto (Daat).
  • El origen dividido en siete principios, lo no explicado en los textos masónicos sobre los días de la creación (Bereshit Bará Elohim).

Clase 4

  • Símbolo del Ara de los Holocaustos, lo no explicado en los textos masónicos de la energía infinita (el misterio de la Yud).
  • El secreto de la columna Boaz, lo no explicado en los textos masónicos (creación y desierto, exilio y liberación).
  • La llave de Marfil, lo no explicado en los textos masónicos (Bereshit y el palacio superior). Símbolo del Arca de la Alianza (Betzalel).

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO

  • Cuatro clases grabadas, disponibles en vídeo y audio.
  • La duración aproximada de cada clase es de hora y media.
  • Las clases se impartieron en directo por videoconferencia (webinar) en febrero de 2022.
  • En cada clase el profesor expone el tema y responde a preguntas de los alumnos.

Inicio: Tras comprar el curso, accedes a todos sus contenidos

Horario: Cuando quieras, a tu ritmo

Acceso a los contenidos: Ilimitado, para siempre

Profesor: Miguel Zamudio

Modalidad: Online en diferido

89  - INSCRIBIRSE


Si tienes alguna consulta sobre esta formación, rellena y envía nuestro formulario de contacto


Profesor/a del curso

Miguel Zamudio

Miguel Zamudio (Morelia México 1969) 

Contador de profesión, actual especialista en la administración pública. 

Soy un buscador del sentido de la vida, con una curiosidad natural por los temas esotéricos y metafísicos. 

La primera vez que escuché hablar de cábala fue a través de una escuela gnóstica en el año 2006, donde con regularidad asistía invitado por mi esposa a escuchar la conferencia semanal que imparten. 

Siendo este un primer encuentro ligero y peculiar con algunos aspectos de la cábala, no fue hasta 2008 cuando por primera vez escuché hablar de cábala hebrea por un místico judío, en las palabras del rav Haim David Zukerwar Z”L, por medio de sus videos y sus libros. 

Con este encuentro sentí el llamado a seguir por este sendero. 

A su partida en 2009, buscando encontré los vídeos cortos del rav Daniel Ginerman y a la par comencé a escuchar las clases del profesor Albert Gozla,n a quien tuve el gusto de conocer personalmente en Valle de Bravo en 2016. A partir de ese momento el interés que sentí por el estudio de la Torá y de la cábala creció.

Ya inmerso en el conocimiento de la cábala, en 2018 en una jornada de estudio conocimos al profesor Mario Saban en un ciclo de conferencias sobre los tres grandes de Safed en la Universidad Hebraica de México. También presenciamos su conferencia sobre el Árbol de la Vida en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Y desde esa fecha soy alumno de su Escuela. 

Agradecido con todos los miembros que la forman por la oportunidad de haber cursado la Maestría de Cábala, de aprender meditación con la profesora Ruth Percowicz y el maestro Eduardo Maridolas, de entender la cábala y su relación con la biología celular gracias al Dr. Alejandro Berkovits y de la extraordinaria enseñanza de Pau Navarro sobre los matices de la cábala práctica y la alquimia, y todo lo que aún espera.

Como todo buscador, he explorado y experimentado. Así que en septiembre del 2006 tuve la primera experiencia dentro de la institución masónica, donde nuevamente se dio un reencuentro con la cábala.

Considero que el trabajo constante, no solo de esta vida sino de muchas otras, es estar aprendiendo a transformar el hombre animal en superhombre y esto nos lleva al trabajo inevitable de intentar aprender mediante la oportunidad de enseñar. Para mí hay un disfrute muy especial en poder compartir lo que otros me han enseñado en este camino.

0

Tu carrito