- Nombre 19 / Leuviah
- Nombre 20 / Pahaliah
- Nombre 21 / Neljael
CURSO ONLINE EN DIFERIDO
Los 72 Nombres de Dios III
Curso impartido por ROSA GÓMEZ CASAÑ
En este tercer curso veremos en detalle otros 18 de los 72 Nombres de Dios (número 19 a 36), explicaremos cada uno de ellos y haremos prácticas (dos tipos de meditación, salmos y cantilación) con algunos de ellos.
En el primer curso del programa Los 72 Nombres de Dios indagamos en el origen de los Nombres de Dios, conocimos qué papel tienen dentro de la creación y vimos cómo los Nombres de Dios constituyen una escala de Jacob que, aplicando las herramientas propuestas para ellos, permite despertar y evolucionar nuestra consciencia. También conocimos las distintas herramientas para trabajar con los Nombres de Dios: meditación, salmos y cantilación, sellos y malajim, oraciones.
En los siguientes cursos analizamos cada uno de los Nombres de Dios, 18 en cada curso.
De cada uno de los 72 Nombres de Dios se realiza una explicación cabalística, el atributo de cada uno de ellos, qué aporta, cuál es el aprendizaje implícito y qué otorga la meditación específica, así como el versículo del salmo que le corresponde, el nombre en malajim y su sello y una oración de invocación.
Esto te permitirá conocerlos a fondo y afianzarte en la práctica.
Qué aprenderás en el curso Los 72 Nombres de Dios III
- En el programa Los 72 Nombres de Dios (5 cursos) profundizarás en el conocimiento de los Nombres de Dios.
- Aprenderás a trabajar activamente con la sabiduría de su potencial alquímico.
- A través de las herramientas que recibirás potenciarás tu evolución personal de manera simple, fácil y eficaz.
- Conoceremos la Escalera de Jacob para trabajar con los Ángeles de la Cábala con el propósito de despertar y elevar tu conciencia.
Metodología
- Todas las clases están apoyadas por powerpoint y combinan contenido teórico y práctico.
- El alumno tiene a su disposición apuntes de cada una de ellas entre las que se incluyen fichas de los Nombres Dios y otros materiales para favorecer la práctica.
Qué incluye el curso
- Clases grabadas, disponibles en vídeo y audio
- Fichas de los 18 Nombres de Dios estudiados en el curso
- Artículos complementarios
El curso incluye 6 clases (vídeo y audio) y 8 recursos adicionales (8 archivos pdf).
Este es el segundo curso del programa Los 72 Nombres de Dios, que consta de 5 cursos (29 clases en total).
Para quién es este curso
- Para cualquier persona interesada en el tema.
- Es recomendable realizar los cursos del programa Los 72 Nombres de Dios en el orden propuesto por la maestra Rosa Gómez => Consultar programa
- En este curso es preciso el conocimiento previo de las formas de las letras hebreas y de los conceptos de las herramientas cabalísticas (guematria, notarikón...), cuyas explicaciones se hallan por escrito en los apuntes del primer curso del programa.
Programa de contenidos
Clase 1
Clase 2
- Nombre 22 / Ieiaiel
- Nombre 23 / Melahel
- Nombre 24 / Jahuiah
- Nombre 25 / Nithaiah
Clase 3
- Nombre 26 / Haaiah
- Nombre 27 / Ierathel
- Nombre 28 / Seehiah
Clase 4
- Nombre 29 / Reiiel
- Nombre 30 / Omael
- Meditación con secuencias de Nombres de Dios
Clase 5
- Nombre 31 / Lekabel
- Nombre 32 / Vasariah
- Nombre 33 / Iejuiah
Clase 6
- Nombre 34 / Lehajiah
- Nombre 35 / Javakiah
- Nombre 36 / Menadel
Enlaces de interés
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
- Seis clases grabadas, disponibles en vídeo y audio.
- La duración aproximada de cada clase es de hora y media.
- Las clases se impartieron en directo por videoconferencia (webinar) en junio de 2021.
- La profesora expone el tema y responde a las preguntas de los alumnos.
Si tienes alguna consulta sobre esta formación, rellena y envía nuestro formulario de contacto
Profesor/a del curso
Rosa Gómez
(Valencia, 1958)
Se licenció en Filología Hispánica en la Universidad de Valencia donde se doctoró y de la que ha sido profesora (1983-1999).
Ha impartido cursos en la Universidades de Maguncia (1986) y Salzburgo (1993) y en el programa Hispanic Studies in Spain (1984-1987 y 1988-1989) de la Universidad de Virginia.
Fue premio extraordinario de doctorado (1988) y recibió el premio de investigación María de Luna en su tercera edición (1988).
Ha publicado La “Historia de Xérica” de Francisco del Vayo. Edición y estudio (1986), Aproximación a la historia lingüística del Alto Palancia entre los siglos XIII y XVI (1988) y Nicolau Primitiu Gómez Serrano (1877-1971). Una aproximació a la seua vida (1997), así como casi cincuenta de artículos sobre historia de la lengua española, interesándose especialmente por la historia lingüística de las comarcas castellanohablantes de Valencia y su toponimia.
Es cronista oficial de Jérica desde 1998.
Recibió el premio de poesía Ausiàs March (2004).
Como cabalista se ha dedicado a la investigación de la Kabbalah Hebrea por más de 20 años enfocando su trabajo en el descubrimiento del propósito de vida.
Formada en diversas escuelas y con distintos maestros de Cábala de los que destaca el conocido cabalista Jaime Villarrubia y Mario Sabán. Experta en Cábala aplicada, Maestra en el sistema cabalístico desarrollado por Hans Müller y Fritz Guggisberg de la Escuela Austriaca.
Imparte cursos de Cábala y es consultora especializada en análisis cabalísticos personalizados.
Actualmente acaba de publicar un libro titulado El sendero del Tikún. Una guía práctica para encontrar tu propósito con la sabiduría de los 72 Nombres de Dios que trata sobre el tocable y el intocable Dios.
Su aportación personal a la cábala consiste en integrar este conocimiento ancestral con todas las corrientes espirituales del mundo a fin de potenciar un notable desarrollo espiritual del alumno y hacer llegar ese conocimiento de una forma sencilla y práctica.
Es Maestra de Reiki, Maestra de Arolo Tifar, Maestra en Sanación Espiritual Activa y Cirugía Energética, técnicas de sanación energéticas de los que imparte cursos y terapias personalizadas. Es también Maestra Esenia (más de quince años instruida por el reconocido maestro y sanador espiritual Eckard Strohm). Es terapeuta de Hipnosis Natural y Regresiva y terapeuta de CMR (Técnica de Liberación de la Memoria Celular) de la que es la primera facilitadora de Europa.
Actualmente imparte cursos de Cábala y también se dedica a la sanación, fundamentalmente a través de la hipnosis.