CURSO ONLINE EN DIFERIDO

Lo femenino y lo masculino en la Cábala

Curso impartido por ANETTE PIER y LYNDA SASSON

El rol de la feminidad en la redención

En este curso estudiaremos la diferencia entre sexo y género desde el misticismo. A través del estudio de textos originales de Cábala, entenderás por qué existe desde el origen asimetría y desigualdad de género en la creación. A este fenómeno los cabalistas lo llaman «el origen del mal». A su vez, la redención de este mundo dependerá de la elevación de los aspectos femeninos en la creación y, por consiguiente, la eliminación del mal.

Dios es la perfecta armonía entre elementos masculinos y elementos femeninos, es uno, es eterno y es el bien total. La creación implica la aparición del género. Dios es uno y el género indica la aparición del 2. 

La creación deberá diferir de este perfecto equilibrio de cualidades y es por esto que la aparición del género y su desigualdad  se considera como el mecanismo mismo utilizado por el creador en la concepción de la creación. Pero también esta desigualdad o fallo serán el origen del mal en el mundo. Tomando en cuenta lo anterior, el tikún o redención implicará cómo lograr armonizar y balancear lo masculino y lo femenino en todos los aspectos de la creación.

¿Por qué Dios creó esta asimetría? ¿Por qué creó el mal?

¿Cómo esta asimetría, aunque dolorosa, es el motor que da dinamismo a la creación?

¿Cómo se logrará (se está logrando) el equilibrio de las fuerzas masculinas con las fuerzas femeninas?

¿Qué secretos guardan las diferencias de género para el propósito de la creación?

¿Cómo se está dando este cambio energético en nuestra era?

Analizaremos, en primer lugar, la Biblia con sus comentaristas y nos apoyaremos en el Talmud para comprender esto. Viajaremos de Tsfat a Lituania, de Israel a Europa del Este a través de los brillantes  escritos del Arizal (Rab Isaac Luria Ashkenasi), del Baal ha leshem (Rab Shlomo Elyashiv), de Rab Kook (Rab Abraham Isaac Kook) y el Baal a Sulam, traductor del Zohar. Todos ellos, con su mente brillante y creativa, nos iluminarán en el escrito clásico “La luna disminuida” (Minut Hayareaj).

Estudiaremos las fuerzas femeninas y masculinas dentro del Tetragrama, como fuerzas que dan y reciben y su equivalencia en toda la creación.

Este curso nos hará elevar nuestra consciencia y tomar una participación activa para lograr la redención universal, más allá de nuestro género.

Qué aprenderás en el curso Lo femenino y lo masculino en la Cábala

  • Aprenderás sobre los análisis de los grandes maestros de cábala, basados en el texto “La luna disminuida” (Minut Ha yareaj).
  • Conocer sobre las diferencias entre sexo y género según el misticismo
  • Comprenderás cuál es el origen y función del mal en la creación y en lo personal.
  • Te daremos las herramientas para tener un rol activo en la rectificación propia y universal.

Qué incluye el curso

  • Clases grabadas, disponibles en vídeo y audio
  • Q&A Preguntas y respuestas
  • Artículos complementarios

El curso incluye 4 clases (vídeo y audio) y 2 recursos adicionales (2 archivos pdf).

Para quién es este curso

  • El curso va dirigido a todo público.
  • Podrá ser tomado por estudiantes principiantes o intermedios de Cábala: hombres y mujeres.
  • Existe un beneficio en entender conceptos básicos de Kabbalah y su lenguaje, mas cualquier persona en búsqueda espiritual y elevación de consciencia puede y debe tomarlo.
  • A aquellos alumnos que requieran apoyo con una clase introductoria sobre el Árbol de la Vida se les enviará un video preliminar para enriquecer su dominio sobre los conceptos básicos del Árbol de la Vida y su términos.

Programa de contenidos

Clase 1/ Introducción a las dos grandes luminarias

  • Talmud Masejet Julin 60b
  • Relato bíblico de la creación de las luminarias (Génesis 1:16)
  • Birkat Halebaná
  • Proceso de 7 etapas o milenios en el Árbol de la Vida
  • Luna como metáfora de lo femenino, Israel y receptor
  • Sol como metáfora de lo masculino, Hashem y dador
  • Relato bíblico de la creación del hombre (Génesis 1:26,2:21-24)
  • Tetragrama representado en el Árbol de la Vida ( femenino y masculino)

Clase 2/ ‘La luna disminuida’ del Arizal (Minut Hayareaj)

  • Explicación del ciclo lunar
  • Definición de los tipos de relación espalda contra espalda, nesirá y frente a frente.
  • Expansión y contracción de la energía femenina en su ciclo menstrual y embarazo

Clase 3/ La diferencia de género como origen del mal en el mundo R. Shlomo Elyashib (Baal Haleshem)

  • Creación del género y la multiplicidad
  • 3 Fallos en la creación (mujer y hombre, asimetría y desigualdad)
  • Utilidad del mal en la creación
  • Eliminación del mal simultáneo a la eliminación de desigualdad de género
  • Mundo circular y mundo lineal

Clase 4/ Perfección y perfeccionamiento (R. Izjak kook)

  • Paradoja entre perfección y perfeccionamiento
  • Transformación de la luna como metáfora divina
  • Separación del YUD HEI del VAV HEI
  • Equivalencia de formas (receptor y dador)
  • Propósito de la creación (Ramjal)
  • Misión de la mujer en el tikún universal

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO

  • Cuatro clases grabadas, disponibles en vídeo y audio.
  • La duración aproximada de cada clase es de hora y media.
  • Las clases se impartieron en directo por videoconferencia (webinar) en junio de 2021.
  • Las profesoras exponen el tema y responden a las preguntas de los alumnos.

Inicio: Inmediato. Tras comprar el curso

Horario: Cuando quieras, a tu ritmo

Acceso a los contenidos: Ilimitado, para siempre

Profesoras: Anette Pier y Lynda Sasson

Modalidad: Online en diferido

89  - INSCRIBIRSE


Si tienes alguna consulta sobre esta formación, rellena y envía nuestro formulario de contacto


Profesor/a del curso

Anette Pier y Lynda Sasson

Anette Pier 

Con un perfil multifacético, ha logrado combinar una carrera médica psiquiátrica, una creativa y original trayectoria artística y la docencia en el área del pensamiento judío clásico. 

Anette es una judía practicante, apasionada del estudio de la Biblia, la exégesis bíblica y la mística judía. 

Sus más grandes influencias se basan en la línea de pensamiento de su esposo, el doctor en Filosofía Enrique Medrez, los rabinos Yojanan Zweig, Matitahu Weinberg, Adyn Steinsaltz, Jonathan Sacks e Isaac Ginsburgh. 

Anette es una ejemplar exponente del Judaísmo Ortodoxo Moderno.

Es creadora de la escuela Kabbalahoy, participa activamente en shomrim laboker y está creando el instituto Ohr La Goim, centro de estudios judaicos para no judíos. 

Está casada y es madre de 4 hijas.

Anette Pier

Lynda Sasson

Lynda Sasson 

Comenzó sus estudios como licenciada en ciencias de la comunicación, es maestra en Estudios Judaicos por la Universidad Hebráica y actualmente se encuentra cursando el último trimestre de la Maestría de Cábala.

Desde hace más de 15 años ha estudiado sobre judaísmo, islam, curación energética, meditación y misticismo judío en diferentes instituciones, incluyendo la Universidad Hebrea de Jerusalem, siendo así el estudio su más grande pasión.

Ha sido docente de estudios judaicos y una buscadora incansable de sentido espiritual, encontrando el sentido de la existencia en las enseñanzas de la Torá y Cábala. 

Es fundadora y directora de la empresa “Bolita de Algodón” de productos hechos en México.

Desarrolla su vida profesional y espiritual al mismo tiempo que es madre y esposa.

0

Tu carrito