- El Nombre de 42 letras. Versión litúrgica: Ana Bejoaj. Práctica devocional. Práctica de activación. Práctica de protección.
CURSO ONLINE EN DIFERIDO
La práctica de la cábala meditativa
Curso impartido por JAVIER CABAÑAS
Javier Cabañas nos propone en este taller de práctica meditativa una potente tecnología a través de los Nombre de Dios, mantras cabalísticos y unificaciones, para iniciar un camino que nos lleve en ascenso por el Árbol de la Vida a conectar con el alma e incluso a la unión con el Creador.
De forma tradicional, la elevación del alma en Cabalá se realizaba a través de la oración, la lectura de los textos sagrados y la comprensión teórica. Se tiene constancia de que en el siglo I los talmúdicos recitaban repetidas veces ciertos Nombres de Dios y se concentraban en los aspectos de las sefirot del Árbol de la Vida.
En los principales caminos espirituales de la humanidad, los grandes maestros coinciden en una misma cosa: después de una comprensión teórica, es necesario practicar si realmente queremos que se produzca una verdadera transformación interna.
Cuando estamos hablando de transformación interna, podemos diferenciar dos aspectos fundamentales: el desarrollo de la psique humana (intelectual y emocional) y el desarrollo de la consciencia.
Si bien ambos aspectos van unidos, la forma de trabajarlos es diferente. A un nivel psicológico y emocional utilizamos la terapia; a un nivel de consciencia, utilizamos la meditación.
El modelo cabalista del Árbol de la Vida muestra de una forma precisa ambos aspectos. Por una parte, podemos observar el contenido arquetípico de las sefirot y los senderos, que en su conjunto definen la psique humana; esta información nos puede ayudar a rectificar estos contenidos. Por otra parte, el Árbol de la Vida nos muestra un orden universal, un mapa de conexiones con los mundos superiores a través de la consciencia humana.
Así pues, en todo camino espiritual es fundamental un trabajo terapéutico que equilibre la psique y prepare a la persona para el ascenso o elevación de la consciencia. Ese camino de ascenso de la consciencia hacia los universos superiores, en Cábala, lo realizamos a través del Árbol de la Vida por el pilar del medio.
En este curso de práctica meditativa cabalista se va a proponer una potente tecnología a través de los Nombre de Dios, mantras cabalísticos y unificaciones, para iniciar un camino que comienza en el corazón y que, con la correcta motivación, nos puede llevar en ascenso por el Árbol de la Vida a conectar con el alma e incluso a la unión o devekut con el Creador.
Este curso es una continuación del curso Iniciación a la Cábala Meditativa. Las personas que no lo hayan realizado, pero que tengan cierto manejo con las letras hebreas y el Árbol de la Vida, podrán seguirlo fácilmente, ya que todo el proceso de la práctica será guiado.
Al igual que el curso que lo antecede, la propuesta es eminentemente práctica y requiere de un trabajo personal diario para alcanzar estados de consciencia elevados de forma estable.
Qué aprenderás en el curso La práctica de la cábala meditativa
- Practicaremos diferentes técnicas meditativas con el Nombre de 42 letras para integrarlo en la vida cotidiana.
- Conoceremos los diferentes Nombres de Dios en el Árbol de la Vida, las extensiones del Tetragrama y sus vocalizaciones.
- Realizaremos la purificación del Árbol de la Vida en el cuerpo mediante las vocalizaciones del Tetragrama asociadas a cada sefirá.
- Veremos las correspondencias del Árbol de la Vida en el cuerpo con el Árbol de la Vida extendido, para entender el camino de ascenso de nuestra consciencia.
- Practicaremos a través de la meditación el ascenso por el canal central, utilizando los Nombres de Dios y los versículos de los Salmos que están asociados a cada uno de los centros energéticos de nuestro Nefesh.
- Conoceremos la práctica de los yijudim y meditaremos en el primer y segundo yijud, según las enseñanzas del Arí.
- Trataremos de conectar a través de la técnica y con la actitud adecuada, con los universos superiores.
Metodología
Al principio de cada clase hay una explicación de la base teórica y del método a practicar. Las meditaciones serán todas guiadas. El objetivo será que a través de la técnica y de los estados de consciencia que se experimenten en clase, el alumno pueda conectar con esos estados de conciencia de forma individual. Se entrega un dosier sobre las técnicas del programa.
- Para obtener los frutos deseados de este trabajo, es necesario que el/la alumno/a practique, de forma continua y con la adecuada motivación, las prácticas propuestas en este curso.
Qué incluye el curso
- Clases grabadas, disponibles en vídeo y audio
- Apuntes de la clase
El curso incluye 4 clases (vídeo y audio) y 4 recursos adicionales (4 archivos pdf).
Para quién es este curso
- Este curso es la continuación del curso “Iniciación a la Cabalá Meditativa”. Se trata de un curso de nivel medio-avanzado. Si no se ha realizado el primer curso, es necesario tener cierto nivel de manejo práctico de las letras hebreas, conocimiento del Árbol de la Vida y meditación cabalista. Todas las meditaciones serán guiadas.
Programa de contenidos
Clase 1
Clase 2
- Las extensiones del Tetragrama. Las vocalizaciones del Tetragrama en cada sefirá. Purificación del Árbol de la Vida en el cuerpo mediante el Tetragrama vocalizado.
Clase 3
- Los Nombres de Dios en el Árbol de la Vida. Nombres de Dios y mantras de ascenso por el canal central. Práctica meditativa de ascenso por el canal central.
Clase 4
- Las unificaciones (yijudim). Primer y segundo yijud. Práctica meditativa de primer y segundo yijud. Propuesta de práctica meditativa completa del curso.
Enlaces de interés
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
- Cuatro clases grabadas, disponibles en vídeo y audio.
- La duración aproximada de cada clase es de hora y media.
- Las clases se impartieron en directo por videoconferencia (webinar) en julio de 2022.
- El profesor expone el tema y responde a preguntas de los alumnos.
Si tienes alguna consulta sobre esta formación, rellena y envía nuestro formulario de contacto
Profesor/a del curso
Javier Cabañas
Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid.
Siempre fui un apasionado de la tecnología, hasta que en 2002 descubrí otro tipo de tecnología con la que pude experimentar una realidad mucho más amplia que la percibida por los sentidos físicos: esto fue a través de la meditación.
Me dediqué entonces a investigar y experimentar sobre las técnicas de meditación, manejo de energía y terapias alternativas.
Comenzaron los cursos, los retiros y el contacto con grandes maestros que me llevaron de la mano a través del Chamanismo, el Tantra, el Taoísmo, el Budismo Vairayana y la Cábala.
Mi primer contacto con la Cabalá fue en 2010, aunque en ese tiempo estaba centrado en mis prácticas de Tantra Mahamudra, una de las grandes enseñanzas budistas.
Sin embargo, en 2014 realicé otro retiro de Cábala con el Dr. Carlos de León, donde me sentí mucho más a gusto y enraizado en esta enseñanza, y con una conexión más fuerte.
Así, en 2015 comencé a tomar clases con Eduardo Madirolas quien me abrió definitivamente a esta sabiduría milenaria, convirtiéndose la Cábala en mi práctica principal.
Actualmente practico la sanación energética, aplicando técnicas de los diferentes linajes por los que he transitado. Realizo sesiones de reencuentro con el propósito de vida a través de la Cábala y los números. También imparto clases de meditación y Cábala.