- La verdad hebraica en san Juan de la Cruz.
- Los poemas mayores y los comentarios a su poesía.
CURSO WEBINAR EN DIRECTO
La mística hebrea en san Juan de la Cruz
Curso impartido por LOLA JOSA
Los fundamentos de la cábala se encuentran recogidos en la poesía y en la prosa del místico más carismático de occidente, san Juan de la Cruz.
El estudio de su obra a la luz de la mística hebrea, por un lado, nos abre a la plena comprensión de lo que san Juan nos transmitió y, por otro, nos ofrece las claves de todas las dimensiones de la experiencia espiritual.
San Juan de la Cruz convirtió en experiencia lírica su experiencia espiritual, su recorrido por el Árbol de la Vida hasta alcanzar la consciencia ketérica, unitiva.
Como humanista y fraile reformador quiso conocer el origen y el sentido último de la pascua judía para poder comprender y vivir la pascua cristiana.
Estudió los orígenes bíblicos, aprendió de maestros que en su época defendieron la lengua hebrea como lengua de un origen que guardaba los secretos exegéticos de todo el pensamiento y la vida espiritual judeocristiana.
En su caso, además, fue capaz de convertir la Biblia en experiencia viva y en palabra poética.
Ahondó en su tradición, e hizo del Árbol de la Vida el mapa que explica el recorrido del alma.
A lo largo del curso ofreceremos los referentes biográficos, intelectuales y espirituales que permitirán comprobar la relevancia decisiva de la cábala en el legado poético de Juan de la Cruz.
Qué aprenderás en el curso La mística hebrea en san Juan de la Cruz
- Comprenderás los principales parámetros de una época que originó el surgimiento de la mística más carismática occidental.
- Estudiarás las diferentes dimensiones del Árbol de la Vida desde unos poemas de una belleza y una perfección literaria inigualables.
- Comprobarás de qué modo la Biblia se convierte en libro de vida e inspiración creadora.
- Aprenderás a diferenciar las distintas transformaciones del alma en la experiencia espiritual.
- Te adentrarás en una poética espiritual liberada y liberadora.
Metodología
- 4 Clases en directo por videoconferencia (Zoom).
- Las clases se desarrollarán, en primer lugar, conforme a las explicaciones pertinentes sobre cada uno de los temas, acompañadas de la lectura de los poemas de san Juan de la Cruz, sin que falte el diálogo con los alumnos que ayude a asentar los conocimientos y a generar comentarios según las inquietudes de cada uno de ellos.
- Al término de cada clase, la profesora propondrá lecturas del místico y bibliografía específica sobre los contenidos impartidos durante la sesión para que cada estudiante pueda desarrollarlos según su interés.
- Las clases se grabarán y estarán disponibles, en vídeo y en audio, para todos los alumnos inscritos.
- El acceso a los contenidos es para siempre.
Para quién es este curso
- Va dirigido a toda persona interesada sobre cualquiera de los siguientes temas: san Juan de la Cruz; poesía y espiritualidad; mística; cábala y las dimensiones del Árbol de la Vida.
- No es necesaria ninguna formación previa.
Programa de contenidos
Clase 1
Clase 2
- El centro de su mística: Cántico espiritual.
- Escritura y experiencia espiritual.
Clase 3
- La Torá y la exégesis bíblica en san Juan de la Cruz.
Clase 4
- Conceptos cabalísticos en su pensamiento.
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
- El curso se impartirá en vivo durante los meses de noviembre y diciembre de 2023.
- Consta de 4 clases o sesiones en directo, online, a través de videoconferencia.
- Las clases tendrán lugar los martes 28 de noviembre y 5, 12 y 19 de diciembre de 2023.
- Duración de cada clase: 90 minutos.
- Las clases se grabarán y estarán disponibles en diferido, en vídeo y en audio, para todos los alumnos inscritos.
Si tienes alguna consulta sobre esta formación, rellena y envía nuestro formulario de contacto
Profesor/a del curso
Lola Josa
Lola Josa es catedrática de Literatura Española de los Siglos de Oro de la Universidad de Barcelona.
Especialista en poesía áurea, está centrada en el estudio de la espiritualidad hebrea en la obra de san Juan de la Cruz.
Asimismo, como autora, su escritura se adentra en el origen bíblico mediante una exégesis que busca la experiencia prefilosófica, poética y fundadora.
Ha publicado:
- San Juan de la Cruz. ‘Cántico espiritual’ a la luz de la mística hebrea (Lumen, 2021)
- La medida del mundo. Palabra y principio femeninos (Athenaica, 2022).
Autora de numerosas publicaciones académicas, lleva treinta años dedicándose a la docencia universitaria y es la responsable de grupos y proyectos de investigación financiados hasta la actualidad.