- Definición. Bases. Concepto holístico. Concepto cabalístico.
- Enfoques en Occidente: Homeopatía. Isopatía. Alopatía.
- Árbol de la Vida. Árbol de la Quina.
- Medicina integrativa. Los tres pilares del Árbol cabalístico.
- Medicina de Física de Ondas y Partículas.
CURSO ONLINE EN DIFERIDO
Homeopatía y Cábala, un sendero común
Curso impartido por MARIVÍ PÉREZ HERNÁNDEZ
Llegar a la salud plena, física y espiritual a través de una medicina holística natural es un camino a través del Árbol de la Vida cabalístico. Sorprende, bajo la luz de la Cábala, observar el paralelismo existente entre la Homeopatía y la Filosofía cabalística.
La Homeopatía es una práctica terapéutica muy manoseada en cuanto al empleo de su nombre como sinónimo de muchas prácticas y generalmente poco conocida.
Como medicina holística puede compartir rasgos y características con otras, pero es singular, única y muy particular.
Al nacer en Centroeuropa hace dos siglos, de la mano del Dr. Hanehman, es muy próxima a nuestra civilización y ecosistema cultural.
Su propuesta es ambiciosa: poder servir al ser humano para llegar a cumplir los altos fines de su existencia, sus metas más elevadas y espirituales.
La Cabalá en su esencia nos permite trazar un camino que persigue el mismo fin.
Por caminos paralelos discurren ambas y describir ese sendero común ha sido un hermoso y estimulante reto para una estudiante de Cábala, iniciada por el Dr. Mario Sabán, como yo.
Sin apenas bibliografía que conjugue ambos mundos, el trabajo que se ofrece al alumnado es inédito y persigue descubrir la semejanza entre la medicina homeopática, holística, que intenta restablecer el equilibrio físico psíquico emocional de manera suave y natural, y la que se esconde en la esencia de la Torá y la Cábala.
Ambas aspiran al mismo fin: volver al Creador, a la Energía divina.
Curioso es observar cómo los principios de la Homeopatía ya se describen en la Torá.
Personajes históricos y bíblicos nos pueden facilitar mostrar el uso de medicamentos homeopáticos.
Atractivo y estimulante viaje de conocimiento.
Qué aprenderás en el curso Homeopatía y Cábala, un sendero común
- Daremos a conocer qué es la Homeopatía definiéndola y distinguiéndola del resto de medicinas alternativas.
- Haremos un viaje sorprendente, casi arqueológico, por la Torá, pasajes y varios personajes de la misma que nos descubren cómo ya nos hablaba de Medicina homeopática.
- La situaremos dentro de la llamada Medicina integrativa intentando comprender el papel de las diferentes medicinas que ayudan al ser humano a conseguir su equilibrio físico, psicobiológico y espiritual bajo la luz cabalística en el Árbol de la Vida.
- Abordaremos las diferentes y controvertidas teorías científicas que explican el funcionamiento de la Homeopatía bajo un prisma cabalístico. Fundamentos del agua, elemento esencial en la Homeopatía y primordial en la filosofía de la Kabbalah.
- Descubriremos el paralelismo de la Homeopatía compartiendo un sendero común con la Cábala y con la medicina que enseña la Torá.
Qué incluye el curso
- Clases grabadas, disponibles en vídeo y audio.
- Diapositivas mostradas en clase.
- Q&A Preguntas y respuestas.
- Bibliografía recomendada
El curso incluye 4 clases (vídeo y audio) y 5 recursos adicionales (5 archivos pdf).
Para quién es este curso
- El curso va dirigido a alumnos con unos conocimientos básicos cabalísticos e interesados en medicinas holísticas, concretamente la homeopática. Ella será el foco de la disertación y en la que nos centraremos.
- Podrá interesar a profesionales de la salud en general y a estudiosos curiosos y ávidos de diferentes formas no convencionales de terapias que restablezcan nuestro equilibrio.
- Todo bajo la luz de la Cábala en una integración poco usual.
Programa de contenidos
Clase 1/ Concepto de Homeopatía. Introducción.
Clase 2/ Homeopatía en la Torá.
- Referencias a los principios de la Homeopatía en las Escrituras Sagradas. Pasajes y personajes.
- Homeopatía: La Medicina de Dios.
- Desarrollo con ejemplos de medicamentos homeopáticos en diferentes personajes de la Torá.
- Médicos y cabalistas en la Edad Media en Cataluña.
Clase 3/ Homeopatía y Cábala.
- Método terapéutico homeopático dentro del Árbol cabalístico.
- Manejo de los temas de conciencia y materia.
- Ejemplo método unicista Rajan Sankaran.
Clase 4/ Teorías explicación de la Homeopatía a la luz cabalística. Controversia.
- Teoría Proteómica. Su relación con los cuatro mundos cabalísticos.
- La cuarta fase del agua. Dr. Gerard Pollack.
- Memoria del Agua. Dr. Jaques Benveniste y Dr. Luc Montagnier. Agua en la Cábala.
- Visión cabalística de estas teorías.
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
- Cuatro clases grabadas, disponibles en vídeo y audio.
- La duración aproximada de cada clase es de hora y media.
- Las clases se impartieron en directo por videoconferencia (webinar) en mayo de 2021.
- La profesora expone el tema y responde a las preguntas de los alumnos.
Si tienes alguna consulta sobre esta formación, rellena y envía nuestro formulario de contacto
Profesor/a del curso
Mariví Pérez Hernández
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Especialista en Oftalmología. Principal subespecialidad médico-quirúrgica: Glaucoma.
Jefe clínico Sección de Glaucoma Hospital de Mataró (Barcelona) – Consorci Sanitari del Maresme -.
Directora y promotora de Homeovisión (aplicación de Medicina Holística en la Visión).
Oftalmólogo y cirujano ocular formada como residente vía MIR en el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona.
Homeopata.
Especialista en Medicina Natural por la Escuela C.E.D.H. Francesa.
Máster en Medicina Homeopática por la Universidad Central de Barcelona a través de la Academia Médico Homeopática de Barcelona (AMHB), la más antigua de Cataluña.
Profesora de cursos de postgrado de Medicina Natural aplicada a la Oftalmología en la Universidad de Zaragoza a través de la Unidad de Farmacología Integrativa.
Formación en Oftalmología Integrativa con la Dra. Odette Duflo Boujard en París y Marsella.
Miembro de Sociedades científicas:
- Miembro de la Societe Homeophathique Ophthalmologique Française
- Miembro de la Sociedad Española de Oftalmologia
- Miembro de la Sociedad Catalana de Oftalmologia
- Miembro de la Academia Médico Homeopática de Barcelona
Homeovisión
Creadora y promotora de Homeovisión, un proyecto innovador de aplicación concreta de las Medicinas Naturales y Psicosomáticas en el campo de la Oftalmología constituyendo una Medicina Integrativa.
Homeovisión fue seleccionada en dos ediciones, 2006 y 2007, por el Ayuntamiento de Granollers (Barcelona), Cámara de Comercio, Caixa de Manlleu y el IASP, como una de las Ideas Innovadoras Empresariales del Año, por la creación del primer centro de Medicina Integrativa: Alopática y Homeopática, a nivel de Oftalmología en Cataluña.
Trayectoria en Medicina hospitalaria pública y privada
- Oftalmólogo adjunto en el Hospital de Viladecans del ICS.
- Oftalmólogo adjunto en el Hospital de Terrasa de la XHUP.
- Jefe de Polo anterior en el Hospital del Sagrat Cor de Barcelona y la antigua La Alianza de Barcelona dentro del Grupo Oftalmológico del Institut Catalá de Retina.
Distinciones y Premios
- Medalla de Oro Foro Europa 2001, en diciembre 2014, a toda la trayectoria profesional como médico en Oftalmología y Homeopatía. Y por la inclusión de Medicina Integrativa en la Oftalmología.
- Diploma y Medalla al Mérito Sanitario por la Ilustrísima Academia de Ciencias de la Salud Ramón i Cajal. 23 Marzo 2019. Por la inclusión de Medicina Integrativa Homeopática en la Oftalmología.
Mariví Pérez Hernández desarrolla desde hace 30 años una intensa actividad médica y quirúrgica en sanidad pública, privada y mutual con más de 30.000 cirugías realizadas.
Actividad docente y divulgativa como conferenciante de temas de:
- Oftalmología
- Medicinas holisticas
- Historia de la Medicina
- Glándula Pineal
- Física Cuántica
Destinados a:
Médicos (Colegio de Médicos de Lérida, congresos, conferencias múltiples), Enfermería en cursos de formación y para público en general a nivel de charlas divulgativas, radio y prensa.