- ¿Por qué hablar del nacimiento en el marco de la Cabala?
- El nacimiento como “experiencia” que nos atraviesa a todos.
- El nacimiento como inicio de la vida.
- La cabala se pregunta sobre el origen, sobre cómo se creó el mundo.
- El nacimiento es el origen, el inicio del camino de cada ser en esta encarnación.
- Concepto del Ser humano como un Olam Katán (cosmogonía/psicología).
- El milagro de la concepción, el misterio, el primer Sod
- El deseo.
- Película (corto) “La odisea de la vida” comparación con Maasé Bereshit. Cada uno tiene un propio Maase Bereshit.
- Vida intrauterina
- El útero, las aguas matriciales, Mitzraim. Maim Iatzar. Las aguas de la formación.
- 01. Qué simboliza Mitzraim, ese lugar que oprime, pero a la vez forma. Comprender que es parte del proceso, no se puede evitar pasar por Mitzraim. Todos los patriarcas descendieron a Egipto como parte de su proceso de crecimiento.
- 02. Experiencia de unidad. La gestación como proceso de diferenciación que no desconoce la unidad. En sus necesidades satisfechas el bebé no se percibe como separado del todo.
- Placenta, cordón umbilical, lo que nos une con la fuente. Qué es la placenta, cómo se forma. Ejemplo de conexión.
- El vínculo con el bebé intrauterino, cómo se teje ese contacto.
CURSO ONLINE EN DIFERIDO
El embarazo desde la Cábala: gestación, parto y nacimiento
Curso impartido por GRACIELA COBE
GESTACIÓN, PARTO Y NACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CÁBALA
«La cábala se pregunta sobre el origen, sobre cómo se creó el mundo. El nacimiento es el origen, el inicio del camino de cada Ser en esta encarnación».
Están llegando los tiempos, donde la espiritualidad resurge con un mensaje integrador que pretende devolverle al ser humano el sentido y la dirección.
La gestación, el parto y el nacimiento, no escapan a esta necesidad. Durante muchos años hemos avanzado en descubrimientos científicos que mejoraron enormemente la atención y el cuidado de las embarazadas y sus bebés. Pero el avance vertiginoso en este sentido y algunas de sus prácticas le restaron a este momento iniciático en la vida de las mujeres y de los bebés su impronta espiritual. Este corte está provocando además de desconexión entre las partes, mucho miedo y dificultades a la hora de parir y nacer.
El nacimiento es una experiencia por la que todos atravesamos y muchos de nosotros tenemos hijos. Refiero a estos hechos porque son experiencias que nos dejan marcas y aprendizajes, seamos o no conscientes de ellos. Porque son instancias de la vida que tienen mucho para enseñarnos, si nos atrevemos a abrir la conciencia.
Están surgiendo hace varios años ya, desde diferentes miradas y enfoques socio culturales, movimientos que impulsan a este despertar, devolviendo al nacimiento su faceta espiritual.
En lo personal, descubrí en la cabala otra manera muy potente y poderosa de religar el nacimiento con la espiritualidad. Entrar en contacto con este sentido profundo nos permitirá avanzar en nuestro propio camino espiritual desde la experiencia concreta de gestar, parir y nacer.
Los invito a profundizar en los orígenes, del mundo, el propio, y cómo esa conciencia puede contribuir a mejorar el cuidado, el respeto y el crecimiento de todos.
Qué aprenderás en el curso El embarazo desde la Cábala: gestación, parto y nacimiento
- Conoceremos acerca de los inicios, su importancia, leyes y maneras de abordarlos.
- Entrelazaremos las enseñanzas de la cabala con el proceso del nacimiento acercando así la sabiduría mística a uno de los procesos vitales de los seres humanos.
- Descubriremos como todo el proceso de gestación, parto y nacimiento pueden transformarse en una experiencia iniciática que nos permita crecer espiritualmente.
- Analizaremos la oportunidad que este momento de la vida propone para aprender a atravesar el dolor, los miedos y la incertidumbre a partir de los conceptos cabalísticos y de la experiencia concreta.
- Explicaremos por qué la mater/paternidad puede ser una oportunidad de poner en práctica la Teshuvá (el retorno) y el Tikún Olam (reparación del mundo).
Qué incluye el curso
- Clases grabadas, disponibles en vídeo y audio
- Diapositivas mostradas en clase
- Vídeo relacionado
El curso incluye 4 clases (vídeo y audio) y 5 recursos adicionales (4 archivos pdf).
Para quién es este curso
- Está dirigido a los estudiantes de cabala que deseen bajar los contenidos de la mística judía a uno de los procesos vitales más importantes de los seres vivos, el nacimiento.
- A todos aquellos que, por haber atravesado la aventura de nacer, ser padres o proyectar serlo, quieran conocer las enseñanzas que esta experiencia nos proporciona para crecer personal y espiritualmente.
- Para los buscadores curiosos de los orígenes, del propio Génesis, como fuente de autoconocimiento.
- A padres, abuelos, tíos, hermanos, profesionales que reconociendo la importancia de la espiritualidad deseen acompañar el proceso de gestación y parto, con una conciencia basada en la experiencia que le aporte sentido y trascendencia a la vida.
- Es importante que los interesados cuenten con conocimientos básicos de Cabala.
Programa de contenidos
Primer Encuentro
Segundo Encuentro:
- El embarazo
Nueve meses que van de lo oculto a lo manifiesto
- Los cuatro olamot, reflejados en el proceso de embarazo
Cómo el proceso de embarazo se refleja en cada mundo.
- Plano físico: Olam Asiá
- Plano emocional: Olam Ietzirá
- Plano mental: Olam Briá
- Plano espiritual: Olam Atzilut.
- El Árbol de la Vida reflejado en el proceso de embarazo
- Midot y klipot de cada sefira en relación con el proceso de gestación.
- La importancia de equilibrar el propio árbol para encaminarse al parto y a la crianza.
- El embarazo como una oportunidad de autodescubrimiento.
Tercer Encuentro
- El parto
La aventura más grande que vive un ser humano.
- Rendirse al orden cosmogónico
- Conocer la fisiología del parto.
- Entender simplificadamente, qué colabora y qué obstruye el proceso.
- Las contracciones. Relación entre lo expansivo y lo restrictivo. El diálogo entre lo femenino y lo masculino que da lugar al nacimiento.
- Ietzihat Mitzraim (la salida de Egipto): el nacimiento de un pueblo, el propio nacimiento
- El relato central de la Torá habla de un nacimiento, analogías que revelan caminos.
- Egipto, matriz capital, igual que nuestra infantil humanidad el pueblo hebreo rehúsa salir de ese vientre, teme esa muerte que es el nacimiento.
- El corte del cordón umbilical
- El corte necesario (nesirá) para comenzar el propio tikún.
- El corte que no implica desconexión.
Cuarto Encuentro
- Gestación, embarazo y parto espiritual, la dimensión relegada en nuestra cultura
Al igual que en el resto de los procesos de la vida, despojar al embarazo de su dimensión espiritual, contribuye a aumentar el miedo.
- Acerca del miedo a parir
- El mal y el miedo.
- Diferencia entre dolor y sufrimiento. Atreverse a cruzar el Tehom.
- Poner en práctica la verdadera EMUNÁ
- Taanug.
- La satisfacción es la causa del deseo (I. Luria) Teshuvá.
- Pru Urvu
- Qué nos enseña esta primera mitzvá.
- La mater/paternidad como camino de Teshuvá y Tikún Olam. La descentración del yo necesaria para ascender espiritualmente. Qué significa ser “socios de la creación”.
- Nacer y renacer constantemente
- El eterno fluir de la vida. El movimiento.
- La conciencia Daat como condición fundamental de esta posibilidad. La mikvé.
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
- Cuatro clases grabadas, disponibles en vídeo y audio.
- La duración aproximada de cada clase es de hora y media.
- Las clases se impartieron en directo por videoconferencia (webinar) en marzo de 2021.
- La profesora expone el tema y responde a las preguntas de los alumnos.
Si tienes alguna consulta sobre esta formación, rellena y envía nuestro formulario de contacto
Profesor/a del curso
Graciela Cobe
- Profesora de Educación Física.
- Terapeuta corporal.
- Profesora de Antigimnasia (Método Therese Bertherat).
- Instructora en psicoprofilaxis obstétrica.
- Doula, Paramana doula (Michel Odent).
- Coordinadora de Grupos de mujeres. (Fundación Creavida).
- Doula del programa de Parto Sin Intervención del Hospital Universitario Austral de Buenos Aires.
- Coordinadora de grupos de embarazadas y acompañamiento de parejas gestantes.
Comencé mi recorrido profesional explorando el cuerpo. Desde allí, llegó la necesidad de profundización en el mundo emocional e intelectual, participando por más de veinte años en varios cursos y grupos de estudios en el área del desarrollo personal, la psicología, la haptonomia. Actualmente, (desde hace varios años) la mística y la espiritualidad ocupan gran parte de mi vida, siendo el hilo conductor de todos los mundos.