CURSO ONLINE EN DIRECTO

Daat: Los 22 canales de la consciencia [2023]

DIPLOMADO DE CÁBALA / 2ª EDICIÓN 2022-2023

En este curso comenzamos a estudiar de modo profundo los grandes temas de la Cábala: el libre albedrío y la predestinación, y cómo se utiliza el lenguaje hebreo de modo circular para acceder a un nivel de comprensión superior de la realidad.

La importancia del esfuerzo personal: la fluidez y el trabajo.

El trabajo espiritual y la ayuda de la energía divina que habita en nuestro interior.

Estudiamos también el factor central de la elevación de la consciencia, el Daat (el conocimiento) y la importancia de los 22 senderos, que contribuyen a una elevación del alma hacia los niveles superiores.

Analizamos el dogmatismo, estudiaremos cómo funcionan las paradojas de modo de ampliar la Jojmá.

Analizamos las estrategias y los mecanismos ocultos de la Biná.

Estudiamos la naturaleza energética del Daat y los diferentes movimientos de la energía dentro del alma humana.

Conoceremos la importancia de cada letra hebrea y el sentido de cada canal como un vehículo de transmisión permanente de la información.

Estudiamos los misterios del lenguaje como elemento de revelación constante en el nivel de la profecía y como forma de ocultamiento de la luz. La importancia de la dimensión de Hod para lograr un esfuerzo lingüístico que debe tender a la ampliación de la Biná.

¿Cómo expandir la Biná sin entrar en los bucles mentales? ¿Cómo salir del bucle mental de la Biná? ¿Cómo operar con las energías invisibles de la Jojmá? ¿Cómo conformar un Daat potente para la elevación constante del alma?

Estos interrogantes y estos asuntos serán estudiados con la máxima seriedad y los conectaremos con las enseñanzas de los grandes cabalistas de todos los tiempos.

Qué aprenderás en el curso Daat: Los 22 canales de la consciencia [2023]

  • En este curso comprenderás las conexiones de consciencia (Daat) que existen en los 22 senderos del Árbol de la Vida.
  • Estudiaremos el problema del libre albedrío y la predestinación desde las antiguas fuentes de la Cábala.

DIPLOMADO DE CÁBALA

El curso Daat: Los 22 canales de la consciencia es el tercer curso del Diplomado de Cábala. Forma parte de la 2ª edición del programa, que se desarrolla entre 2022 y 2023.

El programa Diplomado de Cábala está integrado por cuatro cursos o trimestres que pueden estudiarse de forma independiente. El programa completo (los cuatro cursos) llevará al alumno del nivel intermedio al avanzado y preparará a aquellos alumnos que desean acceder a la tercera edición de la Maestría de Cábala (marzo de 2024), para convertirse en maestros o para seguir creciendo a través de las enseñanzas de la Cábala.

–>Saber más sobre el Diplomado de Cábala



Para quién es este curso

  • Va dirigido a todos aquellos alumnos que quieren avanzar en su comprensión conceptual de la Cábala y a los buscadores espirituales. Estas enseñanzas son herramientas clave a la hora de elevar el nivel de consciencia.
  • Está pensado para todos los que quieren estudiar Cábala de forma seria, ordenada y estructurada, y con la guía y el acompañamiento en vivo del profesor Mario Sabán.
  • Es para personas comprometidas con su crecimiento personal y espiritual, que buscan respuestas, que quieren conocerse en profundidad y mejorar su relación con sí mismas y con los demás.
  • Para comprender y aprovechar las enseñanzas de este curso es imprescindible tener un conocimiento amplio del Árbol de la Vida.
  • Este es el curso 3 del programa Diplomado de Cábala; por lo tanto, es un curso de nivel intermedio. Puede estudiarse de forma independiente, pero es aconsejable haber cursado los niveles anteriores (cursos 1 y 2) o, como mínimo, tener un conocimiento sólido del Árbol de la Vida.

Programa de contenidos

Clase 1

  • El problema del lenguaje. La dimensión de Hod. Las limitaciones del lenguaje. La primera transgresión como problema del lenguaje.

Clase 2

  • El discurso abierto y el sistema dogmatico. ¿Cómo se utiliza el lenguaje para crear un sistema cerrado? ¿Cómo abrir la Biná a través de Hod?

Clase 3

  • ¿Existe el libre albedrío? ¿Estamos predestinados? Análisis de la dualidad libre albedrío/predestinación. El alma elige a lo que está destinada a elegir. Cómo percibir el Árbol de la Vida desde arriba y desde abajo. El esfuerzo personal y lo que el alma es por predestinación divina.

Clase 4

  • Daat: ¿Qué es el Daat? Los 22 canales. Como nacen los 22 canales en el Tzimtzum Bet.

Clase 5

  • Álef, Shin y Mem: las tres letras madres. Análisis del Daat en estos tres niveles.

Clase 6

  • Los 7 canales verticales: Bet, Guímel y Dalet.

Clase 7

  • Los 7 canales verticales: Caf, Pei, Reish y Tav.

Clase 8

  • Los 12 senderos diagonales: Vav, Hei y Ain.

Clase 9

  • Los 12 senderos diagonales: Zain, Kuf, Tet y Tzadi.

Clase 10

  • Los 12 senderos diagonales: Jet, Sámej y la Iod.

Clase 11

  • Los 12 senderos diagonales: Lámed y Nun.

Clase 12

  • Conclusiones sobre la naturaleza del Daat.

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO

  • Doce clases grabadas, disponibles en vídeo y audio.
  • La duración aproximada de cada clase es de hora y media.
  • Las clases se impartieron en directo por videoconferencia (webinar) en marzo, abril, mayo y junio de 2022.
  • El profesor expone el tema y responde a las preguntas que los alumnos formulan durante la clase.
  • Histórico Q&A (preguntas y respuestas).

Inicio: Inmediato tras comprar la inscripción

Horario: A tu ritmo

Soporte adicional: Resolución de dudas a través del campus

Acceso a los contenidos: Ilimitado, para siempre

Modalidad: Online en diferido

347  - INSCRIBIRSE


Si tienes alguna consulta sobre esta formación, rellena y envía nuestro formulario de contacto


Profesor/a del curso

Mario Sabán

Investigador y profesor de Cábala, especializado en la Cábala aplicada a la psicología, al crecimiento personal y espiritual del ser humano.

Enseña cómo la Cábala puede ayudarnos a vivir una vida más plena y consciente, a ser más felices, por el camino del autoconocimiento personal con el método del Árbol de la Vida.

Es doctor en Filosofía (2008), en Antropología (2012), en Psicología (2015), en Historia (2016), en Teología (2018) y en Matemática Aplicada (2018).

Hasta 2022 ha publicado 23 libros sobre la historia, el pensamiento y la espiritualidad judía, 11 de los cuales están dedicados a la cábala:

  • Sod 22. El Secreto (2011)
  • Maasé Bereshit. El Misterio de la Creación (2013)
  • Cábala. La psicología del misticismo judío (2016)
  • La Merkabá. El Misterio de los Nombres de Dios (2018)
  • 30 Chispas de luz: Reflexiones cabalísticas para el día a día (2019)
  • Los secretos de Dios. Sefer Atzilut/ El libro de la Emanación (2020)
  • Las estrategias del Satán. El mal desde la cábala hebrea (2021)
  • Talmid Mekubal. Aprendiz de cabalista. En coautoría con Giomar Sarmiento (2021)
  • Jesús y la Cábala. En coautoría con Keneth Menjívar y Ethel Turcios (2021)
  • Ein Sof. El Dios Infinito (2021)
  • Daat: El conocimiento. Las 44 energías ocultas del Árbol de la Vida (2021)
  • RAZ: El Mesías (2022)
  • KÉTER: El éxtasis de la eternidad (2023)

Mario Sabán, investigador y profesor de Cábala.
Doctor en Filosofía, en Antropología, en Psicología, en Historia, en Teología y en Matemática Aplicada.

0

Tu carrito