- La consciencia maljútica: el equilibrio del hombre en la materia.
- Los desequilibrios por el materialismo.
- La fuga de la materia.
- ¿Qué se oculta detrás de los desequilibrios de la materia?
CURSO ONLINE EN DIFERIDO
Cómo elevar nuestros niveles de consciencia
A través de la Cábala y el Árbol de la Vida

En este curso estudiaremos cómo podemos elevar nuestros niveles de consciencia a través de la Cábala y el Árbol de la Vida.
Los cambios de los niveles de consciencia se producen de modo inducido por las técnicas de la Cábala.
Estos cambios se producen cuando sentimos la necesidad de subir de nivel, ya que en el nivel en que nos encontramos el equilibrio se convierte en una zona de seguridad. Estas zonas de seguridad hacen que la consciencia se duerma o ingrese en un estado de tedio o aburrimiento.
Para aumentar la consciencia debemos buscar más allá del Yo.
En este curso estudiaremos los diferentes niveles, la superación de la materia, la superación del Ego, la superación del Yo, la oscilación del Yo al No-Yo, el estado de aniquilación del Yo, hasta lograr la consciencia iluminada o ketérica.
Alcanzar Kéter en Tiféret, absorbiendo la máxima luz posible dentro de nuestras limitaciones.
Todo un conocimiento profundo y secreto de la experiencia humana.
Qué aprenderás en el curso Cómo elevar nuestros niveles de consciencia
- Aprenderás a comprender el estado de consciencia en el que te encuentras, qué tipo de experiencias te acercan a los niveles superiores de consciencia y qué tipos de experiencias te alejan.
- Comprenderás cómo crecer a través de las diferentes dimensiones del Árbol de la Vida, absorbiendo la máxima luz posible dentro de nuestras limitaciones.
Para quién es este curso
- Para realizar este curso es importante conocer y comprender los conceptos fundamentales de la Cábala y, especialmente, el Árbol de la Vida.
- Si quieres iniciarte en los conceptos fundamentales de la Cábala o profundizar y reforzar tus conocimientos sobre el Árbol de la Vida, en la Escuela de Psicología y Cábala de Mario Sabán encontrarás una formación específica, que puedes realizar a tu ritmo: Programa “Descubre el Árbol de la Vida”.
- Te recomendamos también consultar la Ruta de Aprendizaje, con el orden que propone y recomienda el profesor Mario Sabán para avanzar en el estudio de la Cábala.
Programa de contenidos
La consciencia maljútica
La consciencia yesódica
- La consciencia yesódica: el Ego. Su sitio en el Yo.
- La necesidad del Yo social.
- ¿El Yo cae ante el Yo social o el Yo crece por el Yo social?
- El centro ególatra.
- Los desequilibrios del Ego.
- La representación social de la personalidad.
La consciencia tiferética
- La consciencia tiferética: el Yo interior.
- Hitbededut. La meditación como método para el avance del Yo interior.
- La centralidad del Yo interior.
- La lucha entre la Biná y el Yo, la tensión Biná/Tiféret.
- La liberación del Yo, la relación entre Jojmá y Tiféret.
La consciencia ketérica
- La consciencia ketérica: La elevación del Yo más allá de sí mismo.
- El vacío existencial. La desesperación del vacío.
- El paso por el Abismo (el Tejom).
- La salida del vacío radical hacia el sentido profundo.
- ¿Qué son las banalidades del mundo?
- ¿Cómo obtener el máximo sentido en esta existencia física?
Enlaces de interés
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
- Cuatro clases grabadas en audio y/o vídeo. Se presentan en formato vídeo.
- La duración aproximada de cada clase es de hora y media.
- Las clases se impartieron en directo por videoconferencia (webinar) en marzo de 2017.
- El profesor expone el tema y responde a las preguntas que los alumnos formulan durante la clase.
Si tienes alguna consulta sobre esta formación, rellena y envía nuestro formulario de contacto
Profesor/a del curso
Mario Sabán
Investigador y profesor de Cábala, especializado en la Cábala aplicada a la psicología, al crecimiento personal y espiritual del ser humano.
Enseña cómo la Cábala puede ayudarnos a vivir una vida más plena y consciente, a ser más felices, por el camino del autoconocimiento personal con el método del Árbol de la Vida.
Es doctor en Filosofía (2008), en Antropología (2012), en Psicología (2015), en Historia (2016), en Teología (2018) y en Matemática Aplicada (2018).
Hasta 2022 ha publicado 23 libros sobre la historia, el pensamiento y la espiritualidad judía, 11 de los cuales están dedicados a la cábala:
- Sod 22. El Secreto (2011)
- Maasé Bereshit. El Misterio de la Creación (2013)
- Cábala. La psicología del misticismo judío (2016)
- La Merkabá. El Misterio de los Nombres de Dios (2018)
- 30 Chispas de luz: Reflexiones cabalísticas para el día a día (2019)
- Los secretos de Dios. Sefer Atzilut/ El libro de la Emanación (2020)
- Las estrategias del Satán. El mal desde la cábala hebrea (2021)
- Talmid Mekubal. Aprendiz de cabalista. En coautoría con Giomar Sarmiento (2021)
- Jesús y la Cábala. En coautoría con Keneth Menjívar y Ethel Turcios (2021)
- Ein Sof. El Dios Infinito (2021)
- Daat: El conocimiento. Las 44 energías ocultas del Árbol de la Vida (2021)
- RAZ: El Mesías (2022)
Mario Sabán, investigador y profesor de Cábala.
Doctor en Filosofía, en Antropología, en Psicología, en Historia, en Teología y en Matemática Aplicada.