CURSO ONLINE EN DIFERIDO

Cábala aplicada a la Psicología – Nivel 1

La sabiduría de la cábala aplicada a nuestro desarrollo personal y crecimiento espiritual

Curso de cábala aplicada a la psicología nivel 1

El curso de cábala aplicada a la psicología es completamente original: el programa de contenidos recoge las investigaciones del Dr. Mario Sabán sobre la aplicación práctica de la cábala a la psicología.

El programa de contenidos recoge las investigaciones sobre la cábala y la psicología que Mario Javier Sabán ha realizado a lo largo de los últimos años y, además, incorpora las conclusiones de la práctica terapéutica.

La psicología de la Cábala estudia una gran cantidad de temas desde diferentes perspectivas:

  • ¿Qué es el alma?
  • ¿Qué es el Yo?
  • ¿Cuáles son los diferentes niveles del Yo?
  • ¿Qué es el ‘Yo mental’ y el ‘Yo emocional’?
  • ¿Qué es la conciencia?
  • ¿Cómo se alcanza el máximo conocimiento del potencial interior?
  • ¿Existe una realidad o varias realidades dimensionales diferentes y superpuestas?

Los temas que se analizan se estudian con una profundidad no sólo conceptual, sino también experiencial. La cábala se fundamenta en las enseñanzas que provienen de la experiencia personal.

¿Qué es el mal? ¿Cómo el Yo enfrenta su propio desarrollo?

Todos estos temas, aparentemente tan simples, son tratados con cierta complejidad para indagar los aspectos ocultos de la realidad general y los aspectos ocultos de la realidad del sujeto.

¿Cómo pensaron los grandes cabalistas a lo largo de la historia sobre las cuestiones más secretas de la existencia?

El profesor Mario Sabán incorpora las enseñanzas que le han reportado las sesiones prácticas de análisis, a través de las consultas y sesiones individuales. El módulo 3 estará basado, íntegramente, en esta experiencia práctica de la Cábala aplicada a la psicología.

Este curso revela el sentido de la existencia del ser humano en esta realidad.

Qué aprenderás en el curso Cábala aplicada a la Psicología – Nivel 1

  • Aprenderás cómo llevar a la práctica los conocimientos teóricos de la Cábala, en especial el Árbol de la Vida, como herramienta de autoconocimiento y crecimiento.
  • Este curso descubre las herramientas que nos permiten una mayor comprensión de la estructura humana en relación a las leyes predeterminadas del universo.

Para quién es este curso

  • Para realizar este curso es importante conocer y comprender los conceptos fundamentales de la Cábala y, especialmente, el Árbol de la Vida.
  • Si quieres iniciarte en los conceptos fundamentales de la Cábala o profundizar y reforzar tus conocimientos sobre el Árbol de la Vida, te recomendamos empezar por el Programa Descubre el Árbol de la Vida.

Programa de contenidos

Dimensiones cosmogónicas y psicológicas

  • Diferencia entre las dimensiones cosmogónicas y las psicológicas.
  • La diferencia entre los dos árboles. Los dos niveles de angustia personal.
  • El problema del ‘Yo-del deber ser’ y del ‘Yo real’, y la angustia del vacío existencial.

Problemas del desequilibrio del Yo

  • Comparación de las escuelas de psicología dentro del mapa del Árbol de la Vida.
  • Las protecciones del Yo por la Bina mental y la liberación del Yo por la Jojmá mental.
  • La tensión estructural entre la seguridad del Yo y la liberación del Yo.
  • El desgaste de las energías en la defensa de la identidad del Yo.
  • ¿Qué es la energía excedente?
  • Los problemas del desequilibrio del Yo.

Análisis de casos prácticos

  • ¿Cuáles son las preguntas fundamentales en cada dimensión dentro de una terapia personal?
  • ¿Cuál es la estrategia psicológica de la Cábala para que la persona logre ser feliz?
  • ¿Qué es el bucle mental en la Biná?
  • ¿Cómo se resuelve el sistema de contradicciones externas e internas del ser humano?

Definición del Yo

  • Diferencias entre la conciencia, el inconsciente freudiano, el inconsciente colectivo de Jung y el Sod de la cábala. ¿Dónde situamos cada estructura psíquica?
  • Los problemas de la confusión entre estas estructuras.
  • Definición del Yo, el Yo oculto, las vestimentas del Yo de acuerdo al pensamiento de Abraham Abulafia.

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO

  • Cuatro clases grabadas en audio y/o vídeo. Se presentan en formato vídeo.
  • La duración aproximada de cada clase es de hora y media.
  • Las clases se impartieron en directo por videoconferencia (webinar) entre noviembre y diciembre de 2017.
  • El profesor expone el tema y responde a las preguntas que los alumnos formulan durante la clase.

Inicio: Inmediato tras comprar la inscripción

Horario: A tu ritmo

Acceso: Ilimitado, puedes ver los vídeos tantas veces como quieras

Modalidad: Mario Sabán

99  - INSCRIBIRSE


Si tienes alguna consulta sobre esta formación, rellena y envía nuestro formulario de contacto


Profesor/a del curso

Mario Sabán

Investigador y profesor de Cábala, especializado en la Cábala aplicada a la psicología, al crecimiento personal y espiritual del ser humano.

Enseña cómo la Cábala puede ayudarnos a vivir una vida más plena y consciente, a ser más felices, por el camino del autoconocimiento personal con el método del Árbol de la Vida.

Es doctor en Filosofía (2008), en Antropología (2012), en Psicología (2015), en Historia (2016), en Teología (2018) y en Matemática Aplicada (2018).

Hasta 2022 ha publicado 23 libros sobre la historia, el pensamiento y la espiritualidad judía, 11 de los cuales están dedicados a la cábala:

  • Sod 22. El Secreto (2011)
  • Maasé Bereshit. El Misterio de la Creación (2013)
  • Cábala. La psicología del misticismo judío (2016)
  • La Merkabá. El Misterio de los Nombres de Dios (2018)
  • 30 Chispas de luz: Reflexiones cabalísticas para el día a día (2019)
  • Los secretos de Dios. Sefer Atzilut/ El libro de la Emanación (2020)
  • Las estrategias del Satán. El mal desde la cábala hebrea (2021)
  • Talmid Mekubal. Aprendiz de cabalista. En coautoría con Giomar Sarmiento (2021)
  • Jesús y la Cábala. En coautoría con Keneth Menjívar y Ethel Turcios (2021)
  • Ein Sof. El Dios Infinito (2021)
  • Daat: El conocimiento. Las 44 energías ocultas del Árbol de la Vida (2021)
  • RAZ: El Mesías (2022)

Mario Sabán, investigador y profesor de Cábala.
Doctor en Filosofía, en Antropología, en Psicología, en Historia, en Teología y en Matemática Aplicada.

0

Tu carrito