ESCRITO POR MARIO SABÁN [director de la Escuela de Cábala]
El día 9 del mes de Av [del atardecer del miércoles 26 al atardecer del jueves 27 de julio de 2023] se recuerdan varios hechos fundamentales de la historia judía:
- La destrucción del Primer Templo en el -586.
- La destrucción del Segundo Templo en el año 70.
- La destrucción de la fortaleza Betar durante la guerra de Bar Cojba contra Roma (132-135).
- La expulsión de los judíos de España en 1492.
- El comienzo de la deportación de los judíos de Varsovia a Treblinka en el año 1942…
En este día recordamos la destrucción que el ser humano puede realizar contra otro ser humano.
La cantidad de guerras que la humanidad se ha lanzado contra sí misma desde el inicio de los tiempos es prácticamente interminable. Es difícil encontrar un año de paz en la historia humana.
Cada año, en algún rincón del mundo, hay seres humanos matando a otros.
Hoy se recuerda la potencia de nuestra autodestrucción.
La lista de atrocidades sería tan extensa que tendríamos que escribir páginas y páginas con los nombres de las naciones o de los países que derramaron sangre humana.
A pesar de este día de duelo, me quedo con las palabras de rabí Akiva.
Cuando los sabios vieron que los zorros deambulaban entre las ruinas del Templo destruido, Akiva sonrió.
Le preguntaron: «¿De que te ríes?».
Y el rabí Akiva respondió: «Si se cumplió la profecía de la destrucción del Templo, se cumplirá la profecía de la redención al final de los tiempos».
Luego del duelo nos tenemos que volver a levantar.
Esta es la gran enseñanza del libro de los Proverbios (24,16): «Porque siete veces cae el justo, y vuelve a levantarse».
Nuestro problema no es el 9 de Av, todos podemos hacer duelo.
La gran pregunta es qué vamos a hacer el 10 de Av, porque el día 10 de Av es mucho más importante que el 9 de Av.
El 10 de Av es el día en que nos tenemos que levantar para seguir adelante.
Es la superación del duelo.
Aprendamos del rey David que, cuando murió su hijo, dejó el luto inmediatamente, se vistió y se fue a comer (2 Samuel 12:20), porque la vida continuaba.
El día 10 de Av es el día de nuestra resurrección.
Este año te invito a festejar el día 10 de Av, a celebrar la emuná que tenemos en que Dios nos otorga las fuerzas para seguir adelante a pesar de todas nuestras autodestrucciones.
Este año te invito a dejar todos los duelos y a mirar hacia el futuro.
Este año te invito a que cada una de nuestras almas se transforme en el Tercer Templo de Jerusalén reconstruido.
Este año invito a todos a seguir trabajando en el Tikún Olam, en la redención del mundo.
Te invito a dejar de ser víctimas para pasar a ser los héroes de la reconstrucción.
Dejemos de recordar siempre la muerte y la destrucción del 9 de Av y demos paso a festejar la luz de la vida y de la construcción del 10 de Av.
Este año festejemos el 10 de Av, el día del Reino de los Cielos, el día de la luz luego de la oscuridad, el día en que la humanidad se debe comprometer a no autodestruirse más.
©Mario Sabán
Consulta el perfil del profesor Mario Sabán en la Escuela de Cábala: Ver perfil