La Cuenta del Omer, el mindfulness más antiguo de la humanidad

ESCRITO POR NATALIA SALINAS [profesora de la Escuela de Cábala].

La Cuenta del Omer comienza desde la segunda noche de Pésaj y finaliza en la noche previa a Shavout. En ese transcurso de tiempo se cuentan 49 días (7 semanas), los días que transcurrieron entre la salida de Egipto y la entrega de la Torá al pueblo de Israel. 

En la celebración del Omer, vivida siguiendo el mandato religioso, en ese transcurso de tiempo se practican muchas solemnidades y la observancia de ciertas restricciones. 

Sin embargo, y más allá del credo que practiques, la bendición que supone experimentar este proceso a consciencia es también una gran oportunidad: nos invita a tomar ese acelerador que supone esta apertura energética temporal para trabajar en profundidad nuestro interior, poniendo una lupa diferente cada semana de esas 7, para comprender cómo se entrelazan las energías de las distintas dimensiones emocionales del Árbol de la Vida.

La Cuenta del Omer, el mindfulness cabalístico

Quienes hayan tenido algún acercamiento al mindfulness pueden, por experiencia, aseverar que vivir conectado de manera consciente al presente genera una paz interior y una ampliación de prisma sobre las cuestiones en las que, por lo general, el ego no puede ser eficaz. 

La Cuenta del Omer, sin dudas, viene a representar el mindfulness más antiguo de la humanidad: un sistema de refinamiento que nos pone a trabajar en el presente con consciencia plena, en el que además se produce un aceleramiento en la corrección de nuestra alma. 

Este sofisticado sistema constituye un entrenamiento espiritual que nos permite elevarnos, purificarnos y hacernos más conscientes de nuestras sombras para brindarnos diariamente, en cada reflexión, la posibilidad de sanar a través de un cambio de percepción.

El Omer es ese proceso mental, físico y espiritual que integra sabiamente la energía de las 7 sefirot emocionales, siete dimensiones que durante este proceso de 49 días toman el mando de la energía, una a una, para gobernar la semana que rigen, permutando sus fuerzas y mostrándonos una tendencia energética diferente cada día, que nos colabora en la toma de consciencia de las reacciones que nuestro oponente nos desafía a corregir. 

La Cuenta del Omer: El mindfulness cabalístico

La Cuenta del Omer: El mindfulness cabalístico

Este curso te propone un acompañamiento guiado y enfocado en la Cuenta del Omer, 49 días que nos permiten revisar nuestras interacciones emocionales manifiestas entre las 7 principales dimensiones emocionales del Árbol de la Vida y sus permutaciones.

Ver curso

¿Para qué nos sirve estar 49 días observándonos?

Todo lo que trabajamos durante la Cuenta del Omer multiplica su impacto sanador. 

Quienes celebramos cada año el paso por estos 49 días entramos en un portal acelerador, como si nuestra existencia tuviera una llamada a evolucionar a pasos agigantados. 

Cuando vives en consciencia una Cuenta del Omer, quitando las solemnidades, los rituales y prohibiciones religiosas, y te centras en lo verdaderamente importante, la llamada de tu alma a imitar ese fractal en el tiempo que es la salida de Egipto, del oponente y su desafiante abismo te ponen en un elevador espiritual que te conduce a la consciencia de DAAT. 

Si deseas aprovechar esta maravillosa época del año para tu sanación emocional, te propongo un acompañamiento guiado en el curso La Cuenta del Omer: el mindfulness cabalístico 

©Natalia Salinas


Consulta el perfil de la profesora Natalia Salinas en la Escuela de Cábala: Ver perfil


0

Tu carrito