Cómo identificar los conflictos inconscientes a través de los mensajes del cuerpo

ESCRITO POR LUISA HOLIK [profesora de la Escuela de Cábala].

Hace varios años que se despertó en mí el deseo de encontrar y comprender cuáles son las causas que generan los síntomas físicos o enfermedades. La exploración de las causas de los síntomas físicos y enfermedades la realicé estudiando distintas disciplinas vinculadas a la psicosomática, la descodificación biológica, la descodificación dental desde la Psiconeurodontología, la terapia floral, la astrología médica y otras, hasta llegar a la cábala y encontrar las enseñanzas del Rabí Najmán de Breslov.

La llegada a mi vida del conocimiento del Rabí Najmán de Breslov, y el sentimiento de conexión que me vincula a sus enseñanzas, despertó un entusiasmo en vincularlas e integrarlas a las anteriores.

La enfermedad siempre se ha considerado un mal a suprimir, y si es rápidamente mejor, como así también se ha considerado que es algo que viene del exterior. 

El objetivo es realizar una mirada integradora que nos lleve a reflexionar y a preguntarnos, ante un síntoma o una enfermedad, ¿qué me ha llevado hasta aquí? ¿qué me está diciendo este síntoma? ¿qué me está revelando este órgano?

Desde las enseñanzas del Rabí Najmán podemos realizar una exploración de los desequilibrios físicos como expresión de un conflicto no expresado, no puesto en palabras, que no fue concientizado, sabiendo que es el reflejo de una información no consciente que viene desde dentro de nosotros.

Los mensajes en el cuerpo físico (Néfesh) son, desde mi mirada y exploración, el lugar más visible para poder recibir los mensajes de nuestro inconsciente, que están vinculados a lo que nuestra alma (Neshamá) nos quiere transmitir para ayudarnos a hacer nuestra rectificación.

Asimismo, traemos desde hace siglos la creencia de que la enfermedad la envía Dios como castigo por haber cometido algún pecado. La enfermedad, vista como consecuencia de un pecado, es una creencia que actúa aún sin la consciencia de la persona.

Desde la cábala y textos sagrados, he explorado conceptos que nos orienten a modificar la percepción sobre la enfermedad, ya que la enfermedad no es un castigo de Dios. 

Tal como podemos confirmar, por ejemplo, con el Salmo 41-5, que dice: «En cuanto a mí, HaShem, apiádate de mí, sana mi alma pues he transgredido contra Ti». Y la nota al pie de página, que figura en este salmo, dice: «La dolencia física es un reflejo de un desequilibrio espiritual. En caso de enfermedad además de pedir por sanación por las manifestaciones físicas, uno debe procurar corregir sus actos para sanar así la causa espiritual que le diera origen».

Y también lo podemos confirmar con lo expresado en el libro Jesús y la Cábala de Mario J. Sabán, Keneth Menjívar y Ethel Turcios, que cita al pie de la página 213: «[…] Al ir a la raíz, el enfermo descubre que es en la unidad con la totalidad donde se encuentra la cura que en verdad sana». Y en la página 214 dice: «La enfermedad no es el síntoma que el cuerpo manifiesta. Toda enfermedad está muy dentro del sujeto. La Biblia dice “Más al Señor vuestro Dios serviréis y él bendecirá tu pan y tus aguas y yo quitaré toda enfermedad de en medio de ti” (Éxodo 23:25). Desde la etiología la enfermedad nos recuerda que no estamos haciendo lo que deberíamos de hacer. Israel había sido redimido de Egipto para servir (avodá) a Dios. Errar al blanco o al objetivo de vida enferma al ser humano. De acuerdo al versículo de Éxodo, la enfermedad no está en medio, sino dentro de ti […]. Por regla general, el cuerpo manifiesta los síntomas del alma enferma».

Najmán de Breslov: Los mensajes del cuerpo

Najmán de Breslov: Los mensajes del cuerpo

Exploramos los mensajes del cuerpo físico y su conexión con el alma, para conocer el origen de nuestros desequilibrios y saber qué corregir. Basado en Anatomía del alma del rabí Najmán de Breslov.

Ver curso

Para el Rabí Najmán, las funciones del cuerpo físico y de su contraparte en el alma se encuentran totalmente interconectadas.

Sus enseñanzas nos ayudan a poder realizar una observación consciente, nos ayudan a saber dónde mirar, cómo leer los mensajes y cómo podemos corregir.

Es importante aclarar que siempre debemos hacer las consultas médicas correspondientes, sumándole que podemos poner consciencia a los mensajes que nos da el cuerpo, para poder restablecer el equilibrio de nuestro cuerpo (Néfesh) y realizar la corrección que nos pide el alma.

Dicen los cabalistas que es en este universo donde se puede crecer, en el universo de la materia, y en la materia está nuestro cuerpo físico.

Entonces, para poder crecer, debemos corregir y para ello debemos ser conscientes qué debemos corregir. Por lo tanto, podemos aprender a leer las manifestaciones, qué hay detrás de ellas, para poder identificar la causa de los desequilibrios que se producen y luego realizar un trabajo de corrección.

Entonces, las enseñanzas del Rabí Najmán respecto al cuerpo para mí son una guía, un mapa para poder identificar los desequilibrios que pueden estar actuando y contribuyendo a que se manifieste la enfermedad o los malestares físicos. Incluso cuando hay malestar y no se encuentran las causas. He escuchado a lo largo de los años de atención en consulta privada que hay personas que, a pesar de que sus estudios y análisis reflejan valores que están dentro de lo preestablecido, sienten dolor, malestares, cansancios inexplicables, tratamientos médicos con los que la persona no mejora, como también he visto la no comprensión de por qué estaban enfermos.

El Rabí Najmán nos enseña que debemos cuidar nuestro cuerpo, de modo que sea un instrumento que nos acompañe con cada avance en nuestra consciencia, y que el alma es beneficiada por un cuerpo que está armonizado con lo espiritual.

Aprender el lenguaje de la simbología que hay detrás de los síntomas y malestares físicos y emocionales nos ayuda a poder comprender los mensajes que nos envía nuestra alma para poder ser cada vez más conscientes, para poder corregir y vivir una vida más plena y con  más alegría.

©Luisa Holik


Consulta el perfil de la profesora Luisa Holik en la Escuela de Cábala: Ver perfil


Najmán de Breslov: Los mensajes del cuerpo

Najmán de Breslov: Los mensajes del cuerpo

Exploramos los mensajes del cuerpo físico y su conexión con el alma, para conocer el origen de nuestros desequilibrios y saber qué corregir. Basado en Anatomía del alma del rabí Najmán de Breslov.

Ver curso

0

Tu carrito