Cábala y reiki: Sinergia de autosanación y equilibro

ESCRITO POR PAULINA LEÓN [profesora de la Escuela de Cábala].

El mundo científico está en constante búsqueda de mejorar la vida de los seres humanos por medio de la curación de las enfermedades con el enfoque alopático, es decir, tratando los síntomas de las enfermedades por medio de fármacos, radiación y cirugía. En mi profesión, como editora médica, he estado trabajando en publicaciones del avance de la medicina desde hace más de 20 años. Sin embargo, esta visión no toma en cuenta la realidad de un ser humano como una combinación de varios cuerpos y energías, con un alma que reposa dentro de un envoltorio físico llamado cuerpo humano.

Por su parte, las terapias holísticas se encargan del bienestar integral del ser humano, haciendo énfasis en su equilibrio energético. En esta visión holística se trata al paciente antes de que los síntomas aparezcan, tomando en cuenta la totalidad del ser con su alma y cuerpo. Afortunadamente, nacimos en una época de la historia en donde la práctica de terapias alternativas ya no es menospreciada y cada vez es más aceptada en la sociedad como una opción de sanación integral para el ser humano.

En este articulo vamos a explorar la sinergia del reiki y la cábala, que aunque aparentemente tengan orígenes y tradición diferentes, convergen en un efecto sanador en el ser humano.

Donde la kabalah y el reiki se encuentran

Reiki es una palabra japonesa compuesta de dos sílabas que juntas significan «Energía Universal de Vida», una energía que tiende a brindar estabilización de los organismos vivientes, a lugares, situaciones; lo cual se traduce en términos de salud.

La palabra hebrea kabalah (o cábala) viene del verbo lekabel, que significa ‘recibir’. El estudio de la cábala ayuda a desarrollar un alto nivel de autoconciencia. Una persona que estudia kabalah aprende a reconocer los poderes de su alma y las facultades intelectuales y los atributos emotivos que interactúan dentro de ella. Luego canaliza estos rasgos hacia un proceso de crecimiento personal significativo y un bienestar espiritual empoderado, que afecta positivamente muchos aspectos de la vida.

Hablamos de dos sabidurías ancestrales y profundas. Aparentemente lejanas si tomamos en cuenta su origen geográfico (Israel y Japón), pero ambas trabajan en la armonización, equilibrio y sanación del ser humano.

Vamos a ir analizando los paralelos energéticos y espirituales que podríamos encontrar en estas dos sabidurías.

Espíritu del linaje: maestro alumno

El conocimiento del reiki se imparte siempre de maestro a alumno, al igual que el espíritu de la transmisión de la sabiduría de la kabalah. En el caso del reiki, desde Miako Usui hasta la actualidad, y en el caso de la kabalah, desde Abraham hasta hoy.

Durante miles de años, la sabiduría y los secretos de la cábala se transmitieron oralmente de una generación a la siguiente, pero permanecieron prácticamente desconocidos e inaccesibles para la población en general. Con la excepción de un pequeño y selecto grupo de místicos y sabios judíos que recibieron la sabiduría de la kabalah, muy pocos sabían siquiera de su existencia.

Imposición de manos

En el reiki, la base de la sanación y canalización de la energía vital universal se trabaja por medio de imposición de las manos. En cábala entendemos que las manos son un modelo cosmogónico de nosotros mismos y son herramientas de sanación. Al igual que en la bendición del Brikat Cohanin, las usamos para enviar bendiciones a quien esté frente a nosotros.

Durante una sesión de reiki, la energía fluye del practicante hacia sí mismo o hacia una persona que desea recibir la sanación. Estar sintonizado con la energía de Reiki permite al practicante que esta energía fluya libremente a través de su cuerpo y hacia el sujeto. De esta manera, los dos trabajan para lograr la curación del cuerpo, la mente y el espíritu.

Sefirots y chakras

El reiki trabaja en algunos puntos específicos del cuerpo para enviar la energía sanadora. Muchos de estos puntos están asociados a los chakras del cuerpo, los cuales son centros de energía vital. Existe una relación entre estos centros energéticos y el Árbol de la Vida, como lo muestra la gráfica.

Chakras y Árbol de la Vida de la cábala

Los 3 pilares del reiki y las 3 columnas del Árbol de la Vida

El reiki hace énfasis en la preparación con los 3 pilares antes de usar la técnica, los cuales se relacionan con el Árbol de la Vida:

Símbolos Raku y Chokurey

Los símbolos más usados en el reiki están mostrando el camino de la energía a lo largo del Árbol de la Vida.

Raku

Raku significa la ‘Serpiente de Fuego’ o ‘Rayo de Luz’. Se utiliza para conectar a tierra y sellar las energías de reiki dentro del cuerpo. El Chi o la energía de la fuerza de la vida que fluye. Esta imagen es el símil del rayo relampagueante que vemos en el Árbol de la Vida.

¿Qué es el Rayo Relampagueante? Es el sendero de la creación. Es el descenso del poder desde la fuente inmanifestada hasta el estado de máxima separación, desde el punto más alto al punto más bajo del Árbol de la Vida.

Este símbolo describe claramente le camino de la luz: Kéter, Jojmá, Biná, Jésed, Guevurá, Tiféret, Nétzaj, Hod, Yesod hasta Maljut.


Chokurey

Es el símbolo que permite que la energía pase. Carga rápidamente todo lo que está bajo de energía. También es un símbolo que limpia.

Se aprecia claramente cómo este símbolo toca las 10 sefirots y activa la columna central como eje central de equilibrio.


Los 5 principios del reiki y su impacto en el árbol de la vida

La kabalah hace especial énfasis en el estudio del Árbol de la Vida. El equilibrio en el Árbol de la Vida es armonía y salud en todos los aspectos humanos y espirituales. El estudio de la cábala es la llave que nos permite abrir las puertas del funcionamiento del universo y de cómo nuestras almas estamos interactuando en este movimiento.

En su práctica, Mikao Usui estableció los cinco principios de Reiki que todavía utilizan hoy en día los practicantes y maestros de Usui Reiki en todo el mundo. Todos los practicantes aprenden los cinco principios de Reiki en sus lecciones de primer nivel, como los preceptos bases de la sabiduría y sanación.

Estos principios deben ser interiorizados y meditados tanto por el practicante como también por el paciente que recibe la terapia, confiando en que con esta alineación de pensamiento la energía de sanación del reiki pueda integrarse de manera profunda en el beneficiario de la terapia. El siguiente recuadro indica en qué sefirot impactan estos principios.

Los 5 principios del reiki y su impacto en el árbol de la vida

Consideraciones finales

Toda la energía esta interconectada en todos los planos de conciencia del ser humano. En este caso, lo que aprendemos en reiki está conectado con la sabiduría de la cábala a un nivel más elevado.

La luz de Creador es para todos y es compartida en su pureza a todos por igual. Sin embargo, cada receptor, codificador, la traspasará acorde a sus propios códigos de entendimiento. Es la misma luz y las mismas enseñanzas, pero con un código diferente. La Inteligencia superior tiene infinidad de maneras de hacernos llegar la luz.

Es imprescindible que nosotros conozcamos nuestros códigos, estudiemos, apreciemos e interioricemos, para que las mismos se instalen en nuestro ser y puedan alumbrar el
camino de nuestra alma. Este proceso es necesario para las almas, ya que nos lleva a conectarnos con nuestro ser y substancia.

©Paulina León


Consulta el perfil de la profesora Paulina León en la Escuela de Cábala: Ver perfil


 
Cábala y reiki: Herramientas de autosanación y equilibrio

Cábala y reiki: Herramientas de autosanación y equilibrio

Introducción al «Reiki kabalista»: un método de ausanación y equilibrio, aplicado a las sefirot y chakras, mediante la meditación y aplicación de las letras hebreas con secuencias específicas.

Ver curso

0

Tu carrito