ESCRITO POR DAVID GRAÑA [profesor de la Escuela de Cábala].
Durante siglos, el mundo del deporte ha formado parte de la vida de los seres humanos. Tanto si la práctica ha sido de forma profesional o amateur, lo interesante es que podemos observar que ha abarcado siempre y continúa influenciando a millones de almas de todo el planeta.
Debido a la gran cantidad de disciplinas deportivas diferentes que se han creado a lo largo de la historia y a los diversos contextos tan pluridisciplinares que se han vivenciado por centenares de escenarios, las combinaciones de balances energéticos que se producen hoy en día con la práctica del deporte son múltiples y fluctuantes en función del contexto donde el atleta o seguidor también vivencia en ese instante.
Como estudiante de Cábala, exdeportista de élite y ejerciendo de coach deportivo, me ha parecido indispensable poder trabajar con el Árbol de la Vida para detectar dónde está situada la energía en cada momento, para así no solo poder compensar posibles desequilibrios por una mala posición de estas energías o por exceso en alguna sefirá de nuestra alma, sino con la consecuencia de poder adelantarnos a futuras klipot que podrían obstaculizar el fluido energético de nuestra psique o alma, comportando bloqueos totalmente evitables e innecesarios, que nos traerían sufrimiento (y que en muchos casos se manifiestan en forma de lesiones físicas).
El Árbol de la Vida: un mapa del alma
Nuestros sabios cabalistas nos ofrecieron un mapa del alma, que particularmente es de gran ayuda para entender qué energías tenemos operativas en cada momento.
Gracias a la sabiduría de la Cábala sabemos que sufrimos por falta de conocimiento. Por lo tanto, si comprendemos en qué dimensión nos encontramos en cada situación y sabemos tratar dicha energía de forma ecuánime, los resultados pueden ser muy diferentes a los que el sujeto puede experimentar por esa falta de entendimiento que, en muchos casos, nos pueden llevar a un pozo con difícil salida.
El mundo del deporte es un contexto idóneo para trabajar nuestras energías y trascender las emociones distorsionadas.
He sido consciente que a muchas almas (incluida la mía) se nos ha dado este regalo en esta existencia a través del deporte de competición como escuela de trascendencia de nuestras energías mal situadas y control de nuestras emociones distorsionadas.
Cábala y deporte
En este curso veremos cómo utilizar el ámbito deportivo como mecanismo de crecimiento y revelación de las energías gracias a la sabiduría de la cábala, de forma práctica y directa.
La Cábala nos enseña que una vía para evitar que el mal nos atrape es estar en constante movimiento por todo el Árbol de la Vida.
Sí que es cierto que podemos obtener reposo en alguna sefirá, pero la energía debe ser dinámica, oscilando por todas las dimensiones.
El mundo del deporte nos ofrece un gran abanico de oportunidades de comprensión de cada contexto energético en el que nos movemos.
En el curso Deporte y cábala mostraré casos reales, de deportistas con los que he trabajado. Nos ayudarán a comprender dónde estaba situada la energía en cada situación y obtener un análisis psicológico de cada momento. Nos servirá como aprendizaje personal que nos lleve a una mayor introspección, tanto en nosotros como en nuestro entorno, que no deja de ser un reflejo de nuestro propio mundo interior.
Cábala aplicada a la psicología y coaching en el deporte
Los psicólogos deportivos, al negar la existencia del alma y trabajar la mente, que es solo un fragmento del alma, hacen que sus diagnósticos queden totalmente incompletos: es complicado que el deportista pueda ser consciente de sus desequilibrios.
Nuestros antiguos sabios cabalistas llegaron a niveles tan elevados a nivel cosmogónico que todo psicólogo o terapeuta actual debería beber de estas antiguas fuentes para poder «armar el puzzle».
Personalmente pienso que la psicología y la psiquiatría deberían reciclarse de forma urgente para poder evolucionar, quizás a una nueva disciplina que abarque la parte cosmogónica hacia una forma más neurocientífica.
Los terapeutas del futuro deberían tener un conocimiento más amplio de la «causa» para prevenir y sanar mediante el autoconocimiento; esto los cabalistas ya lo tenían claro.
Si uno no entiende, el conocimiento sirve de muy poco.
La práctica mediante el Árbol de la Vida, en cualquier situación que se nos plantee en nuestra existencia, es la escuela para la elevación personal y la transmutación de cada klipot, para algún día poder regresar a casa, a la fuente creadora infinita de nuestra existencia.
©David Graña
Consulta el perfil del profesor David Graña en la Escuela de Cábala: Ver perfil
Cábala y deporte
En este curso veremos cómo utilizar el ámbito deportivo como mecanismo de crecimiento y revelación de las energías gracias a la sabiduría de la cábala, de forma práctica y directa.